Héctor Miranda Rojas, alias ‘Pito Shell’, es asesinado en Puerto Rico

- Narcotraficante acribillado en San Juan
- Ajuste de cuentas en plena luz del día
- Exconvicto vinculado al tráfico de cocaína
Alguien asesinó a Héctor Miranda Rojas, conocido como ‘Pito Shell’, en un aparente ajuste de cuentas en San Juan, Puerto Rico.
El hombre, de 55 años, fue un poderoso narcotraficante y cumplió condena en una cárcel federal por lavar dinero y traficar drogas.
El crimen ocurrió a plena luz del día, cuando Miranda Rojas se encontraba dentro de un vehículo Honda Oddysey en el barrio Santurce.
Según informó la Policía, el occiso recibió varios disparos de diferentes calibres, lo que evidencia un ataque bien planificado.
Asesinan al capo Héctor Miranda Rojas ‘Pito Shell’
NOTICIA AMPLIADA – LA POLICIA IDENTIFICA AL HOMBRE MUERTO A BALAZOS AYER EN EL INTERIOR DE SU VEHICULO EN SANTURCE, CONOCIDO POR EL MOTE DE «PITO SHELL»
NRTZ – Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al Precinto de San Juan y Santurce, fueron alertados a… pic.twitter.com/4pb71XMlwC
— Noticias RTZ (@NoticiasRTZ) March 6, 2025
El hecho ha generado gran conmoción en la comunidad, pues se realizó en una zona concurrida, lo que pone en evidencia la violencia que sigue latente en el mundo del narcotráfico.
En la escena del crimen, las autoridades hallaron una cartera con dinero en efectivo, documentos personales del fallecido y múltiples casquillos de bala.
Las investigaciones preliminares sugieren que sicarios pudieron haber ejecutado el asesinato, aunque aún no han identificado a los sospechosos.
La Policía revisa cámaras de seguridad cercanas para obtener pistas sobre los responsables del ataque.
¿Quién era ‘Pito Shell’ ?
Este había salido de una cárcel federal a finales del año pasado tras cumplir una condena por lavado de dinero y narcotráfico. https://t.co/9afvs7P6vg
— El Vocero de Puerto Rico (@VoceroPR) March 6, 2025
Miranda Rojas había salido de una prisión federal a finales del año pasado tras cumplir una condena impuesta en 2013.
Durante años, controló el sector Alto de Cuba, en el municipio de Vega Baja, y fue uno de los principales responsables del contrabando de cocaína desde Colombia y Venezuela.
Su organización criminal operaba con un sofisticado sistema de transporte de droga.
Utilizaban avionetas para trasladar la cocaína desde Sudamérica, lanzándola al mar para que luego las lanchas la recogiesen y la llevaran a Puerto Rico.
Desde allí, la droga era distribuida a diferentes puntos de Estados Unidos.
Esta operación le permitió acumular una gran fortuna y un amplio control sobre el narcotráfico en la región, según Efe.
El poder que ‘Pito Shell’ ejerció durante décadas en el mundo criminal le generó numerosos enemigos, lo que quizás influyó de manera clave en quienes lo asesinaron.
Su liberación de la cárcel podría haber despertado viejas rencillas dentro de las organizaciones del narcotráfico, que muchas veces recurren a la violencia para resolver disputas o eliminar rivales.
El asesinato de ‘Pito Shell’ reaviva las tensiones en el mundo del narcotráfico en Puerto Rico, donde los ajustes de cuentas son una constante.
Las autoridades continúan investigando para dar con los responsables del crimen.
Este caso pone en el centro del debate la violencia ligada al narcotráfico y la lucha de poder entre bandas criminales en la isla.
TE PUEDE INTERESAR: Trump pausa aranceles a Canadá y México para bienes cubiertos por el T-MEC
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto


