Guardia Costera recupera lo que posiblemente sean restos humanos del Titán

- Autoridades señalan se podrían tratar de los restos de la tripulación
- A tan sólo una semana de la tragedia, logran encontrar escombros
- ‘El Titán’ es llevado a la superficie por la Guardia Costera
La Guardia Costera de Estados Unidos informó que recuperó lo que posiblemente sean restos humanos de los escombros del sumergible Titán y que traerá la evidencia a territorio estadounidense. El sumergible implosionó la semana pasada, causando la muerte de las cinco personas que iban a bordo.
Un renombrado experto en el Titanic, un aventurero con récords mundiales, dos miembros de una de las familias más acaudaladas de Pakistán y el CEO de la compañía que orquestó la expedición a los restos del Titanic estaban en el sumergible desaparecido en el Océano Atlántico.
Guardia Costera recupera lo que posiblemente sean restos humanos del Titán

Las cinco personas a bordo eran Stockton Rush, el piloto y director general de OceanGate, la empresa que lidera la expedición; el aventurero británico Hamish Harding; Shahzada y Suleman Dawood, padre e hijo de una adinerada familia paquistaní; y Paul-Henry Nargeolet, explorador submarino francés y experto en el Titanic, según informes de The Associated Press.
Ahora, según la Guardia Costera se podría analizar lo que posiblemente sean restos humanos de la tripulación que se encontraba dentro del sumergible. Quiénes jamás imaginaron el trágico destino al que se enfrentarían tras sumarse a la aventura.
Habrían recuperado escombros y evidencia del lecho marino

En un comunicado emitido el miércoles por la noche, la Guardia Costera de Estados Unidos anunció que había recuperado escombros y evidencia del lecho marino, y que ésta incluía lo que se presume son restos humanos, reportó AP.
«Agradezco el apoyo internacional e interinstitucional coordinado para recuperar y preservar estas pruebas vitales a distancias y profundidades extremas», declaró en un comunicado el capitán Jason Neubauer, jefe de la Guardia Costera estadounidense.
Investigadores continúan realizando su trabajo

«La evidencia les proporcionará a los investigadores de varias jurisdicciones internacionales información esencial sobre la causa de esta tragedia. Todavía queda mucho trabajo por hacer para comprender los factores que condujeron a la catastrófica pérdida del Titán y ayudar a garantizar que no vuelva a ocurrir una tragedia similar, destacó.
El equipo de Pelagic Research Services «continúa en misión» y no puede comentar acerca de la investigación en marcha sobre el Titán, la cual involucra a varias agencias gubernamentales de Estados Unidos y Canadá, comentó Jeff Mahoney, portavoz de la empresa.
Los restos del Titán fueron localizados a unos 3.810 metros de profundidad

Los restos del Titán fueron localizados a unos 3.810 metros (12.500 pies) de profundidad y aproximadamente a 488 metros (1.600 pies) de distancia del Titanic sobre el lecho marino, informó la Guardia Costera estadounidense la semana pasada.
El servicio de guardacostas encabeza la investigación sobre la causa de la implosión del sumergible durante su descenso del 18 de junio. Las autoridades anunciaron el jueves 22 del mismo mes que el sumergible había implosionado y que las cinco personas a bordo habían muerto.


