Green cards bajo escrutinio: Nueva era de deportaciones

- Green cards bajo escrutinio: Nueva era de deportaciones.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
En medio de un endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, las comunidades de inmigrantes legales están viviendo con creciente temor ante la posibilidad de ser detenidas o deportadas por razones que antes no habrían sido consideradas suficientes.
La detención de Mahmoud Khalil, un estudiante de la Universidad de Columbia y titular de una green card, ha encendido las alarmas sobre los nuevos criterios que está utilizando el gobierno federal.
Además, el caso de Khalil destaca por la aplicación de una disposición poco conocida de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Aunque Khalil no enfrenta acusaciones penales, fue detenido y su situación legal está bajo revisión. Este es un ejemplo del cambio en la aplicación de las leyes migratorias, donde las autoridades están empleando herramientas legales de manera ampliada y más estricta.
Green cards bajo escrutinio: Nueva era de deportaciones
Former Columbia student Mahmoud Khalil covered up UNRWA work, US alleges https://t.co/BatAd4FcFO
— Bo Snerdley (@BoSnerdley) March 24, 2025
La administración de Donald Trump ha intensificado la aplicación de las leyes migratorias, enfocándose en personas con antecedentes penales o que hayan violado los términos de sus visas.
Sin embargo, la detención de residentes legales sin cargos criminales, como Khalil, ha generado incertidumbre y descontento entre abogados de inmigración y defensores de derechos humanos.
Jonathan Grode, abogado de inmigración en Filadelfia, explica que no se han modificado las leyes migratorias, sino que “los árbitros están aplicando las reglas de manera distinta”.
También este enfoque más severo está causando que inmigrantes con visas y green cards teman ser detenidos o deportados por razones que, en administraciones anteriores, habrían sido consideradas menores.
Universidades en alerta
FIRE says the law that Trump is using to deport Mahmoud Khalil is unconstitutional. As a federal judge, Trump’s sister agreed. https://t.co/vWolpq40ls
— reason (@reason) March 24, 2025
El aumento en las medidas represivas también ha generado preocupación.
Especialmente en universidades con un alto número de estudiantes internacionales.
También instituciones como Brown University han emitido advertencias a su personal y alumnado extranjero.
Aconsejándoles evitar viajes al extranjero después de que un profesor fuera deportado al regresar de Líbano.
Riesgos al regresar al país
États-Unis. Mahmoud Khalil, étudiant palestinien et prisonnier d’opinion https://t.co/OvS3eMfUkZ
— Sid Ahmed Semiane (@SemianeSid) March 24, 2025
El retorno a Estados Unidos después de un viaje internacional puede convertirse en un momento crítico para los inmigrantes legales. Los oficiales de inmigración tienen la autoridad para decidir si un titular de visa es admisible en el país.
En caso de que se les considere inadmisibles, sus visas pueden ser revocadas por motivos como antecedentes penales, preocupaciones de seguridad, salud o política exterior.
Además, los residentes permanentes legales también enfrentan riesgos al regresar, aunque tienen derecho a presentar su caso ante un juez de inmigración.
Sin embargo, pueden ser detenidos mientras su situación es revisada, lo que genera angustia y tensión en comunidades que antes creían estar seguras.
Recomendaciones legales y medidas preventivas
Abogados y defensores de derechos de inmigrantes han destacado la importancia de conocer los derechos legales en caso de ser detenidos.
Los inmigrantes tienen derecho a permanecer en silencio y a solicitar un abogado si son arrestados.
También se recomienda llevar siempre los documentos de inmigración y no abrir la puerta a las autoridades sin una orden judicial firmada.
Estas medidas buscan proteger a los inmigrantes de posibles abusos o detenciones arbitrarias en un contexto de mayor escrutinio.
Además, defensores de derechos humanos han expresado preocupación por una posible reinstauración de un veto migratorio que podría afectar a países de mayoría musulmana o ubicados en el Medio Oriente, generando un impacto aún mayor en las comunidades vulnerables.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

