Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Países dan la espalda a Trump y se niegan a recibir inmigrantes

Granada, Bahamas y Turcas y Caicos rechazan propuesta de Trump para deportar migrantes; tensión en la política migratoria del Caribe.
2024-12-07T22:53:52+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Granada niega acuerdo con Trump FOTO Shutterstock
  • Granada niega acuerdo con Trump.
  • Bahamas y Turcas rechazan deportaciones.
  • Resistencia caribeña al plan migratorio.

El Gobierno de Granada desmintió este viernes las afirmaciones de que la isla caribeña formaría parte de los destinos elegidos por la futura administración de Donald Trump para deportar migrantes.

A través de un comunicado oficial, el primer ministro Dickon Mitchell aseguró que su Gobierno «no ha participado en ninguna discusión sobre la deportación de migrantes a Granada».

“Además, no se ha presentado ninguna propuesta sobre este asunto”, indicó la nota.

Esta declaración surge tras reportes que señalaban a Granada, Bahamas, Islas Turcas y Caicos, y Panamá como posibles receptores de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Granada niega acuerdo con Trump de deportaciones

El jueves, el Gobierno de Bahamas emitió un comunicado rechazando de manera tajante esta propuesta, de acuerdo con Efe.

El primer ministro Philip Davis aseguró que el asunto fue revisado y rechazado, dejando claro que su país no participará en un plan de esta naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR: Terremotos en Alaska preocupan que activen peligroso volcán

De forma similar, las autoridades de las Islas Turcas y Caicos expresaron su oposición a esta idea, aunque no confirmaron si han recibido una propuesta formal.

“Somos firmes en nuestro compromiso de proteger los intereses de las Islas Turcas y Caicos y defender la integridad de nuestro sistema de inmigración”, afirmó Arlington Musgrove, ministro de Inmigración y Servicios Fronterizos.

La promesa de Trump sobre deportaciones

Granada niega acuerdo Trump, deportaciones, migrantes, MundoNOW
Granada niega acuerdo con Trump FOTO Shutterstock

El viceprimer ministro, Musgrove, manifestó que no permitirá que políticas externas influyan en la seguridad nacional de su país, especialmente en medio de un aumento de la migración irregular desde Haití.

“La imposición unilateral de políticas de deportación de terceros países, como las que supuestamente está considerando la administración entrante de Trump, está en desacuerdo con las normas internacionales y los estándares legales”, señaló.

Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, ha prometido implementar la mayor deportación de migrantes en la historia del país.

Dentro de su plan, se busca deportar a personas cuyos países de origen se nieguen a recibirlas, trasladándolas a otras naciones.

Tensión entre Estados Unidos y el Caribe

Sin embargo, esta estrategia enfrenta una creciente resistencia en la región del Caribe. Donde varios países han dejado claro que no aceptarán ser parte de este esquema.

La propuesta de Trump pone de manifiesto tensiones entre la política migratoria de Estados Unidos y las naciones caribeñas. Muchas de las cuales enfrentan ya sus propios desafíos relacionados con la migración irregular.

Granada, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos han dejado clara su postura. Pero el impacto de esta controversia podría extenderse a otras naciones de la región.

A medida que se acerca el inicio de la nueva administración. El debate en torno a las deportaciones masivas promete intensificarse, tanto en el Caribe como en el panorama internacional.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio