Gobierno de EEUU pide no viajar a México luego de presunta detención de Ovidio Guzmán

- Autoridades piden no viajar a México
- Tras disturbios en Culiacán, se ponen en ‘la mira’
- Sucede luego de presunta detención de Ovidio Guzmán
Tras recientes ataques registrados en Sinaloa, autoridades de Estados Unidos emiten alerta a sus habitantes y hacen especial petición para salvaguardar su integridad. Gobierno de EEUU pide no viajar a México luego de presunta detención de Ovidio Guzmán.
A través de su cuenta verificada de Twitter, el Consulado Estadounidense de Hermosillo informó que con calidad de urgencia se emitiera una alerta por la violencia registrada en Culiacán, Sinaloa. Esto tras la supuesta detención del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.
Gobierno de EEUU pide no viajar a México

«Sinaloa: Informes de disparos en múltiples lugares incluidos Culiacán, Los Mochis y Guasave. Les pedimos monitorear noticias locales. Gobernador de Sinaloa recomienda quedarse en sus casas. Recordamos a ciudadanos que travel.state.gov clasifica a Sinaloa como nivel 4«, concluyó el comunicado.
Tras la información revelada, se espera que durante las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre las medidas de seguridad que se planteará Estados Unidos y sus embajadas en México para preservar la seguridad de sus compatriotas.
Los reportes suceden para proteger a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero

Según explica el sitio oficial de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado es proteger las vidas y servir los intereses de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Además de brindar información para ayudarlo a evaluar por sí mismo los riesgos de los viajes internacionales y los pasos a seguir para garantizar su seguridad cuando decida viajar al extranjero.
Las advertencias de viaje siguen un formato coherente y utilizan un lenguaje sencillo para ayudar a los ciudadanos estadounidenses a encontrar y utilizar información de seguridad importante. Las advertencias de viaje aplican hasta cuatro niveles estándar de consejos, describen los riesgos y acciones a seguir por seguridad.
Sinaloa se encuentra en un Nivel 4; oficialmente una «Zona de riesgo»

En este caso, el estado de Sinaloa se encuentra en un Nivel 4, lo que significa que en este momento (tras los recientes narcobloqueos producidos por la presunta captura de Guzmán) es una zona de riesgo para ciudadanos americanos que intenten viajar o transportarse a la localidad.
«Este es el nivel de advertencia más alto debido a una mayor probabilidad de riesgos que amenazan la vida. Durante una emergencia, el gobierno de los EEUU puede tener una capacidad muy limitada para brindar asistencia. El Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses que no viajen al país o que se vayan tan pronto como sea seguro hacerlo», destacan en su sitio oficial la Oficina Consular.
La alerta surge luego de presunta detención de Ovidio Guzmán

Agencia EFE reporta que estos hechos han despertado temor en la ciudadanía de Sinaloa y del mundo porque recuerdan al polémico “culiacanazo”, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa.
Entonces, las fuerzas de seguridad se vieron superadas por la violencia que el Cártel de Sinaloa sembró durante varias horas en Culiacán, ante un caos informativo y el silencio del Gobierno, sin embargo en esta ocasión se tiene aún la expectativa.


