Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Gobernador Newsom enfrenta a Trump tras redadas en California

El gobernador Gavin Newsom pidió protestas pacíficas tras las redadas de ICE en California y rechazó el despliegue de tropas de Trump.
2025-06-09T13:42:23+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Gobernador Newsom enfrenta a Trump tras redadas en California.
  • «No le den a Trump lo que quiere» dijo.
  • California rechaza el despliegue de la Guardia Nacional.

El gobernador de California, Gavin Newsom, exhortó a los manifestantes que se congregaron este domingo en el centro de Los Ángeles a mantener la calma y no caer en provocaciones tras las redadas masivas de migrantes lideradas por el gobierno federal.

“No le den a Trump lo que quiere”, advirtió el demócrata en un mensaje publicado en Instagram.

La tensión en California ha escalado luego de que el presidente Donald Trump ordenara redadas masivas ejecutadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que generó indignación y protestas en varias zonas del estado.

Las acciones han sido calificadas por el gobernador como un “espectáculo” y una “estrategia de caos” destinada a provocar desorden y deslegitimar la resistencia ciudadana.

Gobernador Newsom enfrenta a Trump tras redadas en California

Desde el viernes, ICE ha llevado a cabo operaciones en comunidades migrantes, lo que desató protestas aisladas en Los Ángeles.

Ante esta situación, Trump desplegó a 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, parte de los cuales fueron enviados al edificio federal en el centro de la ciudad.

Esta decisión se tomó sin la autorización del gobernador, lo cual ha sido denunciado como una violación de la soberanía estatal.

Newsom expresó su firme rechazo a esta intervención militar sin consentimiento estatal y solicitó formalmente su revocación.

En una carta dirigida al secretario de Defensa, Pete Hegseth, el gobernador exigió el retorno del control de la Guardia Nacional al mando estatal y calificó la decisión presidencial como una acción que «inflama tensiones» y desvía recursos de áreas prioritarias.

El despliegue de tropas estatales y por qué es tan importante

Este hecho marca un precedente delicado:

Es la primera vez en 60 años que un presidente de EE.UU. ordena el despliegue de tropas estatales sin el aval del gobernador correspondiente.

La medida ha sido interpretada por analistas como un intento de Trump por reforzar su discurso antiinmigrante de cara a la contienda electoral.

Así lo informa EFE.

Qué dice Newsom

El gobernador reiteró su apoyo a las protestas pacíficas y pidió evitar cualquier forma de violencia:

“Hablen alto. Permanezcan pacíficos. Mantengan la calma».

«No usen la violencia y respeten a los agentes de la ley”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guardia Nacional llega a L.A. para frenar protestas migratorias

Artículo relacionado
Regresar al Inicio