Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Reportan fuerte temblor de 4.0 de magnitud en México en pleno domingo

Información sobre el sismo de 4.0 en Chiapas. Detalles sobre el epicentro, recomendaciones de seguridad y la actividad sísmica en México.
2024-07-07T15:26:20+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Sismo de 4.0 azota Chiapas en México FOTO: Shutterstock
  • Sismo de 4.0 en Chiapas
  • Epicentro al suroeste de Pijijiapan
  • CDC recomienda agacharse y cubrirse

La mañana del domingo 7 de julio, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo en el suroeste de Pijijiapan, Chiapas en México.

Según los informes, el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 4.0, según la información difundida por el SSN.

El sismo se sintió a las 7:46 PM, hora del centro de México. La profundidad del sismo fue de 28.6 kilómetros.

El epicentro se localizó a 105 kilómetros al suroeste de Pijijiapan. Los habitantes de Pijijiapan, México sintieron el temblor, lo que generó alerta y preocupación.

Sismo de 4.0 azota Pijijiapan, Chiapas en México

Cabe recordar que el SSN monitorea constantemente la actividad sísmica en el país. En México, se registran un promedio de 40 sismos al día, de acuerdo con el SSN.

Este constante monitoreo permite una rápida difusión de información sobre los eventos sísmicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fuerte sismo sacude a México

Los sismos son fenómenos naturales que pueden ocurrir en cualquier momento.

Ante esta situación, es crucial que la población esté preparada y sepa cómo actuar durante un sismo.

¿Qué hacer en un sismo?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen recomendaciones para mantenerse a salvo.

Durante un sismo, es importante agacharse y poner las rodillas en el suelo. Esta posición ayuda a evitar ser derribado por la fuerza del temblor.

Una vez abajo, es importante buscar un lugar seguro para cuidarse. Mesas y escritorios son opciones recomendadas para estar a salvo durante un sismo.

Cubrirse la cabeza y el cuello es importante para evitar daños graves. Estas medidas pueden salvar vidas y reducir el riesgo de heridas serias.

La preparación y el conocimiento de estas recomendaciones son clave para la seguridad. En estos casos de emergencia, actuar rápidamente y con calma puede marcar la diferencia.

Las autoridades locales y nacionales trabajan para educar a la población sobre estos procedimientos.

El SSN y otras organizaciones realizan simulacros y campañas con las personas. Estos esfuerzos buscan fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante sismos.

La colaboración entre las autoridades y las personas es vital para enfrentar estos desafíos.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Sismo de 4.0 azota Chiapas en México FOTO: MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio