Forever 21 se declara en bancarrota y cerrará sus tiendas en EE.UU.

- Forever 21 cierra en EE.UU.
- Shein y Temu afectan sus ventas
- Tiendas internacionales seguirán operando
La cadena de moda rápida Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cerrará sus operaciones en Estados Unidos.
La compañía enfrenta una fuerte competencia de marcas como Shein y Temu, que han dominado el mercado con sus estrategias de comercio digital.
F21 OpCo, operadora de las tiendas Forever 21 en el país, presentó una solicitud voluntaria de quiebra en un tribunal de Delaware.
En el proceso, la empresa planea llevar a cabo una liquidación ordenada de sus operaciones en territorio estadounidense.
Forever 21 busca compradores mientras enfrenta desafíos comerciales

Sin embargo, la firma no descarta la posibilidad de ser adquirida por otra compañía para mantener parte de sus actividades.
Según documentos judiciales, Forever 21 contactó en los últimos meses a más de 200 posibles compradores, sin éxito.
Stephen Colulombe, codirector de reestructuración, señaló que la marca se vio afectada por la exención ‘de minimis’.
Este mecanismo permite la entrada a EE.UU. de productos valorados en menos de 800 dólares sin pagar aranceles, beneficiando a Shein y Temu.
El presidente Donald Trump anunció su intención de eliminar esta exención para frenar el auge del comercio chino.
La medida busca regular la competencia con plataformas como AliExpress, Shein y Temu, que han transformado el mercado.
Te puede interesar: Trump declara el inglés como idioma oficial, pero no prohíbe el uso del español en público
No es la primera vez que Forever 21 enfrenta problemas financieros.
En 2019, la marca se declaró en quiebra y cerró tiendas en EE.UU., Asia y Europa, antes de ser adquirida por Sparc Group.
Pese al cierre de tiendas físicas en EE.UU., su sitio web y tiendas internacionales seguirán operando, según CNBC.
Además, la empresa aclaró que su propiedad intelectual no está en venta en este proceso de liquidación.
El futuro de Forever 21 ahora dependerá de posibles inversionistas y del impacto de las nuevas regulaciones comerciales.
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto


