Fiscalía pedirá pena de muerte para los agresores de Jocelyn Nungaray
- Caso de asesinato sacude el debate migratorio.
- La madre de la víctima exige justicia.
- Texas aplicará máxima condena contra acusados.
Los fiscales de Texas anunciaron este viernes que buscarán la pena de muerte para Johan José Martínez-Rangel, de 22 años, y Franklin José Peña Ramos, de 26, ambos de origen venezolano.
Los hombres están acusados de asesinar a Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años de Houston.
Este es un caso que ha reavivado el debate sobre las políticas de inmigración en Estados Unidos.
La fiscal de distrito del condado de Harris, Kim Ogg, calificó el crimen como «vil, brutal y sin sentido».
PIDEN PENA DE MUERTE PARA LOS AGRESORES DE JOCELYN NUNGARAY
Según Ogg, el hecho de que los acusados estuvieran en el país ilegalmente tras su liberación por la Patrulla Fronteriza solo agrava la tragedia.
«Si se les hubiera detenido tras cruzar la frontera, nunca habrían tenido la oportunidad de asesinar a Jocelyn», dijo en un comunicado.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Trump recibe muy buena noticia y manda mensaje ¿presumiendo?
El cuerpo de Jocelyn Nungaray fue hallado el 17 de junio en aguas poco profundas debajo de un puente.
Según los fiscales, los dos hombres secuestraron, agredieron sexualmente y estrangularon a la menor, abandonando luego su cuerpo.
Detalles del crimen
El informe del médico forense concluyó que la causa de muerte fue estrangulación.
Ambos sospechosos habían sido detenidos previamente cerca de El Paso por ingresar al país sin documentación.
Pero fueron liberados tras recibir una citación para comparecer en el tribunal.
Ahora enfrentan cargos de asesinato capital, y cada uno tiene una fianza fijada en 10 millones de dólares.
Crea polémica en debate migratorio
El caso de Jocelyn Nungaray se ha convertido en un emblema para quienes critican las políticas migratorias actuales.
La madre de Jocelyn ha pedido un mayor control fronterizo, uniéndose a las voces que demandan cambios en el sistema para evitar tragedias similares.
El presidente electo, Donald Trump, ha utilizado este y otros casos para resaltar su postura contra la inmigración ilegal.
Trump ha afirmado que los inmigrantes han provocado un aumento en los índices de criminalidad, aunque estudios independientes refutan esta aseveración.
Cierre del caso
La fiscalía se encuentra en la etapa inicial del proceso, y se espera que en los próximos meses el caso avance en los tribunales.
Mientras tanto, la comunidad de Houston continúa conmocionada por el asesinato de Jocelyn.
Cuyo caso pone de relieve el impacto humano de las fallas en el sistema migratorio.
*CON INFORMACIÓN DE AP.