Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Fiscal Especial planea dimitir antes de que Trump llegue

Fiscal Especial planea dimitir antes de que Trump llegue. Aquí te contamos todos los detalles sobre esta noticia.
2024-11-13T15:49:40+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Fiscal Especial planea dimitir antes de que Trump llegue.
  • Jack Smith ha tomado una decisión.
  • Aquí los detalles.

Jack Smith, el fiscal especial encargado de investigar a Donald Trump en dos casos de gran relevancia.

Tales como el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el manejo indebido de documentos clasificados en la residencia de Mar-a-Lago.

Ha anunciado su intención de dimitir antes de que Trump, en caso de resultar electo, tome posesión como presidente el próximo 20 de enero.

La noticia fue adelantada por el New York Times y confirmada posteriormente por otros medios que citan fuentes cercanas al fiscal.

Fiscal Especial planea dimitir antes de que Trump llegue

Además, se espera que junto a Smith también renuncie todo su equipo, que actualmente depende del fiscal general Merrick Garland.

Smith, anticipando su probable destitución, ha tomado la decisión de adelantar su salida, ya que Trump ha expresado públicamente que no mantendría al fiscal especial en el cargo y lo «despediría en dos segundos» en cuanto asuma la presidencia.

En este contexto, Smith está evaluando entregar un informe completo de su investigación al fiscal general Garland antes de su partida, como lo establece la ley.

Sin embargo, aún no está claro si Garland haría público dicho informe antes de la toma de posesión de Trump.

Presiones y Críticas desde el Entorno de Trump

El expresidente Trump y sus aliados han criticado constantemente a Smith, alegando que su nombramiento y sus investigaciones son muestras de una presunta politización de la justicia por parte de la administración de Joe Biden.

Trump ha afirmado que, de asumir nuevamente la presidencia, reclamará su derecho a intervenir en las decisiones del Departamento de Justicia y podría intentar frenar las investigaciones en su contra.

Por otro lado, el equipo legal de Trump ha argumentado en las últimas semanas que un presidente electo debería gozar de las mismas protecciones legales que un presidente en funciones.

Esto en un intento de conseguir el abandono de los cargos que enfrentan en estos casos federales y en el juicio en Nueva York.

Que también está próximo a sentencia y está relacionado con el presunto pago irregular a la actriz porno Stormy Daniels.

Incertidumbre Legal en el Caso de Trump

La situación plantea un dilema inusual en la política estadounidense, ya que ningún presidente de Estados Unidos ha enfrentado cargos penales por el Departamento de Justicia.

En una decisión histórica en julio, el Tribunal Supremo de EE. UU. dictaminó que Trump tiene inmunidad “absoluta” por los actos cometidos durante su tiempo en el cargo, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de las investigaciones llevadas a cabo por Smith.

A medida que se aproxima el 20 de enero, la posibilidad de que Trump vuelva a asumir la presidencia ha añadido una capa de complejidad al trabajo del fiscal especial.

Smith está evaluando la posibilidad de presentar un informe final detallado para asegurar que su investigación esté documentada antes de su partida, una decisión que podría tener repercusiones en el ámbito político y judicial.

TE PUEDE INTERESAR: Luto en el espectáculo por la muerte inesperada de famoso comediante

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio