Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

FDA retira populares frituras tras considerarlas potencialmente mortales

La FDA retira populares frituras por riesgos de alérgenos. Descubre los detalles sobre este importante aviso.
2025-04-11T17:00:06+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FDA retira populares frituras tras considerarlas mortales/Foto: Shutterstock
  • FDA retira populares frituras.
  • Encuentran detalle en ingredientes.
  • Alerta para los consumidores.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta nacional tras el retiro urgente de populares frituras de la marca Tostitos.

Frito-Lay, la compañía responsable del producto, informó que el retiro afecta a aproximadamente 1,300 bolsas de sus Tostitos Cantina Traditional Yellow Corn Tortilla Chips.

El motivo: algunas bolsas contienen por error chips con sabor nacho cheese, que incluyen leche no declarada en el etiquetado.

Este descuido representa un grave riesgo para personas con alergia a la leche, ya que el consumo accidental podría causar reacciones severas o incluso mortales.

Hacen recall urgente de popular snack

FDA retira populares frituras, Alerta, Salud, Riesgo, Impacto
FDA retira populares frituras tras considerarlas mortales-Foto; Shutterstock

La FDA ha clasificado este retiro como de Clase I, la categoría más alta en términos de peligrosidad para la salud pública.

Aunque hasta el momento no se han reportado reacciones alérgicas, las autoridades están actuando de forma preventiva para evitar posibles tragedias.

TE PUEDE INTERESAR: USCIS reconoce sólo dos sexos en cualquier solicitud incluyendo la Green Card y naturalización

Los productos afectados fueron distribuidos en al menos 13 estados, entre ellos Alabama, Florida, Georgia, Virginia, Carolina del Norte e Illinois.

También se han identificado bolsas en otros estados como Ohio, Tennessee, Carolina del Sur y Kentucky, lo que amplía la preocupación entre los consumidores.

Las frituras se vendieron tanto en tiendas físicas como a través de plataformas en línea desde el 7 de marzo de 2025.

Los paquetes involucrados corresponden a presentaciones de 13 onzas con una fecha de “Guaranteed Fresh” del 20 de mayo de 2025.

Además, deben tener códigos de fabricación específicos que comienzan con los números 47110650418, 47110650585, 47110650685 o 47110650785, seguidos de una hora de fabricación entre 13:30 y 13:55.

La compañía ha pedido a los consumidores revisar cuidadosamente el producto antes de consumirlo y desechar cualquier bolsa que coincida con los datos mencionados.

También se recomienda contactar a Frito-Lay a través de su sitio web o línea de atención para resolver dudas sobre la posible afectación de sus compras.

En su declaración oficial, Frito-Lay aseguró que este retiro es completamente voluntario y responde al compromiso de la empresa con la seguridad del consumidor.

Se trata de una medida preventiva tras detectar un fallo en el empaquetado que provocó la inclusión de chips con queso en bolsas mal etiquetadas.

La leche es uno de los alérgenos más comunes y potencialmente peligrosos, especialmente para niños y adultos con sensibilidad severa.

La omisión del alérgeno en la etiqueta representa un incumplimiento de las regulaciones federales de seguridad alimentaria.

Los síntomas de una reacción alérgica a la leche pueden variar desde urticaria y dificultad para respirar hasta un shock anafiláctico.

Este último puede ser letal si no se trata de inmediato, por lo que la advertencia ha generado preocupación entre asociaciones de alérgicos.

Frito-Lay aclaró que el problema no afecta a otros productos de la marca Tostitos ni a otros lotes fuera de los especificados.

Este incidente se suma a una lista creciente de retiros de productos alimenticios en EE.UU. debido a errores en el etiquetado de alérgenos.

Expertos en salud pública recuerdan la importancia de revisar cuidadosamente los ingredientes antes de consumir alimentos procesados.

Además, recomiendan que personas con alergias alimentarias severas lleven consigo dispositivos de emergencia como inyecciones de epinefrina.

Mientras tanto, la FDA continúa monitoreando el caso y colaborando con la empresa para garantizar que el producto contaminado sea retirado del mercado por completo, apuntó ‘Infobae‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio