FDA retira galletas y sopas contaminadas en Walmart y Target

- FDA retira galletas y sopas contaminadas en Walmart y Target.
- Así lo informa infobae.
- Aquí los detalles.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de cerca de 185,760 bolsas de galletas de ostras distribuidas en Walmart, Target y Giant Eagle debido a la posible contaminación con alambre de acero inoxidable.
El retiro, que se realizó desde febrero, fue reclasificado recientemente como Clase II, lo que significa que los productos podrían causar efectos secundarios temporales o médicamente reversibles en los consumidores, informó la agencia.
Las galletas retiradas pertenecen a cinco presentaciones del fabricante Shearer’s Foods LLC, con sede en Massillon, Ohio.
De acuerdo con la FDA, la contaminación pudo haber ocurrido por roturas en los equipos de procesamiento de alimentos.
Los productos retirados incluyen:
FDA recalls crackers sold at Texas Target, Walmart stores. Here’s why. https://t.co/ikEIke3Dom
— San Antonio Express-News (@ExpressNews) March 14, 2025
- Great Value Soup y Oyster Crackers (Walmart): 116,640 bolsas.
- Market Pantry Soup y Oyster Crackers (Target): 39,960 bolsas.
- Giant Eagle Oyster Crackers (Giant Eagle): 11,880 bolsas.
- VISTA Soup y Oyster Crackers (Shearer’s Foods): 17,280 bolsas.
- Galletas de ostra a granel (no destinadas a venta minorista): 394 bolsas.
Todos los productos tienen fechas de caducidad entre el 23 y 24 de mayo de 2025.
FDA retira galletas y sopas contaminadas en Walmart y Target
FDA Issues Recall on Crackers from Walmart, Target, and Other Retailers Due to Metal Contamination https://t.co/yIgkMS3SpA via @The Voice of Cuero,Texas
— Cuero Online (@OnlineCuer60319) March 14, 2025
El retiro afecta a 24 estados: Alabama, California, Carolina del Norte, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kansas, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Texas, Virginia, Washington y Wisconsin.
Shearer’s Foods, que cuenta con certificación en seguridad alimentaria, aún no ha emitido declaraciones sobre el incidente.
Varias fuentes informan sobre el riesgo que puede implicar esto para la salud de los consumidores.
La FDA recomienda a los consumidores revisar sus productos y evitar su consumo.
TE PUEDE INTERESAR: ICE tiene nueva dirección y endurece políticas migratorias

