FBI lanza recompensa por mexicano prófugo acusado de asesinato en California

Publicado el 29/05/2025 a las 16:25
- FBI lanza recompensa por mexicano
- Está prófugo desde 1999
- Sospechoso ligado a Durango
El FBI de Sacramento ha intensificado la búsqueda de un fugitivo mexicano acusado de asesinato en primer grado hace más de dos décadas en California.
La agencia federal ofrece una recompensa de hasta $20,000 dólares por información que conduzca al arresto y condena de Jesús José Astorga.
El caso, ocurrido en 1999 en la ciudad de Shafter, al norte de Los Ángeles, sigue sin resolverse.
Según las autoridades, Astorga apuñaló mortalmente a un hombre dentro de un apartamento el 15 de octubre de ese año.
FBI relanza búsqueda de prófugo mexicano

Días después del crimen, el Departamento de Policía local inició una investigación que lo señaló como principal sospechoso.
El 2 de noviembre de 1999, la Fiscalía del Condado de Kern presentó cargos formales de asesinato en primer grado en su contra.
Pese a ello, el hombre logró evadir la justicia y, de acuerdo con los investigadores, huyó a México poco después del ataque.
En el año 2000, una corte federal emitió una orden de arresto en su contra por fuga para evitar el enjuiciamiento. Desde entonces, Astorga ha permanecido prófugo, y las autoridades creen que podría estar escondido en México.
Descripción del sospechoso
El FBI informó que mantiene vínculos en al menos dos estados mexicanos: Durango y Sonora.
Allí se cree que podría contar con familiares o conocidos que lo estarían ayudando a eludir a la justicia estadounidense.
El cartel de búsqueda lo describe como un hombre hispano, de 5 pies 7 pulgadas de estatura y 145 libras de peso. Tiene el cabello negro, ojos marrones y cicatrices visibles en la cara y en la cabeza.
También se le conoce con los nombres alternativos de Jesse Astorga, Jesus Astorga, Jose Astorga y Jose Jesus Astorga.
Astorga es considerado armado y peligroso
La agencia federal advierte que el individuo debe ser considerado “armado y peligroso”.
Por esta razón, solicitan a la población no intentar detenerlo, sino brindar información a las autoridades correspondientes.
“El FBI tiene un compromiso sostenido con la justicia”, declaró Sid Patel, agente especial a cargo en Sacramento.
“Estamos decididos a apoyar a nuestros socios policiales y asegurar que los acusados enfrenten los cargos que les corresponden”, añadió.
The FBI offers a reward of up to $20,000 for info leading to the arrest and conviction of Jesus Jose Astorga, wanted for his alleged involvement in the murder of a man in Shafter, California, on October 15, 1999: https://t.co/AQBGk8umZ3 pic.twitter.com/suhy0NjiP8
— FBI Most Wanted (@FBIMostWanted) May 28, 2025
El asesinato ocurrió en Shafter en 1999
Patel también destacó que toda familia afectada por un crimen merece respuestas y justicia.
La víctima del apuñalamiento, cuya identidad no fue revelada en el comunicado reciente, falleció a consecuencia del ataque con arma blanca.
La policía de Shafter mantiene abierta la investigación y colabora con el FBI para capturar al sospechoso. Después de más de dos décadas de impunidad, las autoridades reactivaron la difusión del caso con nuevas imágenes del acusado.
Las fotografías compartidas incluyen desde registros de los años noventa hasta retratos más recientes generados por técnicas de envejecimiento facial.
Autoridades instan a compartir información
El objetivo es facilitar la identificación del prófugo en caso de que haya cambiado de apariencia con el paso del tiempo.
Cualquier persona que tenga datos sobre su paradero puede comunicarse de forma anónima a través del sitio web tips.fbi.gov.
También se aceptan reportes en oficinas locales del FBI o en embajadas y consulados de Estados Unidos en el extranjero.
La recompensa de $20,000 dólares se ofrece como incentivo para que posibles testigos o informantes colaboren.
La recompensa podría acelerar su captura
A lo largo de los años, este tipo de recompensas han permitido resolver casos similares y dar un cierre a las familias de las víctimas.
Sin embargo, el caso de Jesús José Astorga representa aún una cuenta pendiente para las autoridades estadounidenses.
El FBI confía en que el incremento de la recompensa y la difusión actualizada de la información puedan acelerar su captura.
Mientras tanto, el nombre de Astorga sigue figurando en la lista de fugitivos más buscados del distrito este de California, según ‘El Diario NY‘ y el FBI.

