FBI confirma ‘ataque terrorista’ en Bourbon Street tras atropello masivo
- Declaran ataque terrorista en Nueva Orleans.
- FBI continúa con investigaciones.
- La tragedia es condenada.
El FBI confirmó que el trágico incidente ocurrido en Bourbon Street, Nueva Orleans fue un ataque terrorista, además sospecha que hay más involucrados.
El episodio dejó al menos 10 muertos y 35 heridos, sembrando caos en medio de la multitud que se congregaba para recibir el 2025.
En la madrugada del miércoles, un hombre embistió a los asistentes con una camioneta, desatando pánico en la famosa calle de fiestas.
Según los reportes policiales, tras chocar el vehículo, el agresor descendió armado y se enfrentó a tiros con los agentes. Finalmente, fue abatido en el lugar.
Dan detalles del atropello masivo
Legacy media has gotten their marching orders.
“Vehicle plows” is the narrative they’re going with.
Not the fact that the New Orleans attacker crossed the U.S.-Mexico border at the Eagle Pass crossing just two days ago. pic.twitter.com/oIvN7SQox9
— Paul A. Szypula 🇺🇸 (@Bubblebathgirl) January 1, 2025
El FBI sospecha que el atropello masivo podría implicar a más personas además del principal sospechoso identificado, Shamsud-Din Bahar Jabbar.
En una rueda de prensa, las autoridades federales revelaron que Jabbar ha sido señalado como el autor material del ataque.
TE PUEDE INTERESAR: Costco hace inesperado anuncio para sus clientes y se verán afectados.
Sin embargo, hay indicios de que podría haber contado con apoyo logístico o cómplices en la planificación del evento.
El FBI ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para recabar más información sobre el caso.
La alcaldesa de Nueva Orleans calificó rápidamente el incidente como un ataque terrorista, una postura que ahora respalda la investigación federal.
Sin embargo, expertos en seguridad han señalado que aún se desconocen elementos clave del caso.
Chris Swecker, ex subdirector del FBI, declaró que, aunque el ataque parece haber sido planeado con intención de causar el máximo daño.
Aunque, es prematuro etiquetarlo como terrorismo sin conocer el motivo del agresor.
«Por los hechos, parece un ataque suicida premeditado, pero debemos esperar más información sobre el atacante y su trasfondo antes de clasificarlo», señaló Swecker.
El experto añadió que este tipo de ataques tienden a ser replicados por imitadores que buscan notoriedad para sus causas, lo que complica la prevención de futuros incidentes.
Swecker cuestionó las medidas de seguridad implementadas en el evento, considerando que el ataque podría haberse evitado con un perímetro más robusto.
“El trabajo principal de los oficiales en estas celebraciones es proteger a las multitudes mediante barreras efectivas», dijo.
«Resulta preocupante que un camión haya podido penetrar el perímetro establecido”, agregó.
La camioneta utilizada en el ataque portaba matrícula de Texas y fue rastreada cruzando la frontera sur en Eagle Pass el pasado 16 de noviembre, según fuentes federales.
Aunque no se ha confirmado si el atacante era quien conducía el vehículo al momento de cruzar la frontera, esta conexión ha encendido el debate sobre la seguridad migratoria y los controles fronterizos.
Hasta ahora, el estatus migratorio del agresor sigue siendo incierto, y las autoridades no han revelado su identidad ni posibles afiliaciones ideológicas.
The #FBI is seeking information, including photos & videos related to the attack on Bourbon Street. A subject drove a truck into the crowd, killing at least ten people & injuring dozens of others. Visit https://t.co/EfAsddgr0x to upload video & photos. https://t.co/hPhaSDkWmu pic.twitter.com/K0MdKN8h6Z
— FBI New Orleans (@FBINewOrleans) January 1, 2025
El ataque dejó un saldo devastador: 10 muertos y 35 heridos, muchos de ellos en estado crítico.
Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales en Nueva Orleans, donde personal médico trabaja incansablemente para salvar vidas.
El FBI lidera las investigaciones, trabajando en conjunto con agencias locales y estatales para esclarecer los motivos detrás del ataque.
Las autoridades han señalado que la identificación del agresor será clave para determinar posibles vínculos con organizaciones terroristas o ideologías extremistas.
En el ámbito nacional, este ataque ha generado intensas discusiones sobre la seguridad y la prevención del terrorismo.
Expertos han señalado que las festividades de Año Nuevo suelen ser objetivos frecuentes de extremistas debido a la gran cantidad de personas congregadas en espacios públicos.
El Departamento de Justicia, por su parte, ha prometido apoyo total a Nueva Orleans durante la investigación.
Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que se hará justicia.
La comunidad de Nueva Orleans ha comenzado a organizar vigilias para honrar a los fallecidos.
Líderes locales y nacionales han condenado el ataque, calificándolo como un acto de pura maldad.
Este incidente también ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad nacional y la vigilancia de posibles amenazas extremistas.
Analistas advierten que este tipo de ataques subraya la importancia de una cooperación eficaz entre agencias locales y federales.
Mientras tanto, las familias de las víctimas enfrentan el devastador impacto de esta tragedia.
La identidad de las víctimas aún no se ha revelado por completo, ya que las autoridades trabajan para notificar a sus familiares.
A medida que avanza la investigación, el FBI ha instado al público a proporcionar cualquier información relevante sobre el caso.
Las autoridades han habilitado líneas directas para recibir denuncias o pistas que puedan ayudar a esclarecer los hechos.