Fallece Amparo Garrido, leyenda del doblaje y cine mexicano
- Fallece Amparo Garrido, leyenda del doblaje y cine mexicano.
- Garrido falleció a los 95 años.
- Aquí los detalles.
Amparo Garrido Arozamena, una de las figuras más emblemáticas del cine, la televisión y el doblaje en México, falleció este jueves a los 95 años de edad.
Su muerte marca el final de una carrera artística que se extendió por más de siete décadas y dejó una profunda huella en la industria del entretenimiento.
Nacida el 17 de mayo de 1929, Garrido creció en una familia profundamente ligada al mundo del espectáculo.
Su abuelo, Eduardo Arozamena, fue un reconocido actor, y fue en su compañía teatral donde Garrido inició su carrera a los siete años.
A los doce, participó en su primera radionovela, Misterios de ultratumba, marcando el inicio de una trayectoria prolífica.
Fallece Amparo Garrido, leyenda del doblaje y cine mexicano
Te vas físicamente, pero tu esencia nos acompaña siempre. Te llevamos en el alma, #AmparoGarrido 🕊️ pic.twitter.com/zLJWUEVSxe
— ViX (@VIX) January 9, 2025
En 1949, debutó en la pantalla grande con la película Canta y no llores.
A lo largo de las décadas de 1950 y 1960, brilló en cintas como Para que la cuna apriete, El señor gobernador y Viva la juventud, consolidándose como una actriz versátil y talentosa.
El legado de Amparo Garrido trasciende el cine, ya que su trabajo en el doblaje la convirtió en una voz inolvidable para generaciones enteras.
Prestó su talento a personajes icónicos de Disney, como Blancanieves en la versión en español de Blanca Nieves y los siete enanos (1964), la madre de Bambi en Bambi (1969) y Dumbo en Dumbo (1969). Su habilidad para transmitir emociones a través de su voz la colocó como una pionera en el doblaje mexicano.
Incursión en la televisión
Lamentamos el sensible fallecimiento de la actriz Amparo Garrido, un pilar y pionera de #doblajemexicano
Descanse en paz pic.twitter.com/QUvn12P3XP— Doblaje Mexicano (@ytadobmex) January 9, 2025
Durante la década de 1980, Garrido amplió su carrera al participar en telenovelas como Pasión y poder (1988) y, en años posteriores, en producciones como Teresa (2010), La tempestad (2013) y Dos mujeres, un camino (2016).
Su presencia en la televisión demostró su capacidad para reinventarse y seguir conectando con el público. Así lo reseña VIX.
En sus últimos años, Garrido continuó activa en la industria, tanto en el doblaje como en la televisión, además de ser una defensora de los derechos de los actores a través de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
También compartió su experiencia con nuevas generaciones, asegurando que su conocimiento y pasión por el arte vivieran más allá de su tiempo.
Amparo Garrido fue esposa del actor y actor de doblaje Ismael Larumbe, con quien tuvo cuatro hijos: Ismael, Clemencia, Armando y Juan José, quienes también siguieron los pasos de sus padres en el mundo del doblaje.
Despedida y su legado
Aunque las causas exactas de su fallecimiento no se han hecho públicas, se sabe que la actriz había enfrentado problemas de salud en sus últimos años.
Garrido será recordada como una artista talentosa y multifacética que marcó un antes y un después en la industria del entretenimiento mexicano.
Sus interpretaciones en cine, televisión y doblaje permanecerán como testimonio de su dedicación y amor por el arte.
Amparo Garrido Arozamena deja un vacío irremplazable, pero también un legado imborrable que vivirá en la memoria de quienes disfrutaron de su trabajo.
TE PUEDE INTERESAR: Mhoni Vidente lanza alarmantes predicciones para el invierno.