Esposo de estudiante destacada de Nueva Jersey es detenido por ICE días antes de su graduación

Publicado el 19/05/2025 a las 22:00
- Esposo de estudiante detenido por ICE
- Comunidad exige justicia
- Investigaciones siguen
Lo que debía ser una semana de celebración y orgullo para Amiya Valentine se convirtió en una de las más dolorosas de su vida, luego de que agentes de ICE detuvieran a su esposo tres días antes de su graduación.
Amiya, una joven estudiante de Elizabeth, Nueva Jersey, se graduó el 13 de mayo con honores en Salud Pública, un logro que dedicó a su comunidad, su familia y su historia de esfuerzo.
Sin embargo, ese logro fue ensombrecido por la detención injusta de su esposo, quien fue arrestado cuando se dirigía al trabajo, a pesar de estar casado legalmente, tener su proceso migratorio en trámite y no contar con antecedentes penales.
“Él simplemente estaba conduciendo al trabajo cuando literalmente fue secuestrado”, relató una docente de Amiya a través de Facebook y GoFundMe, denunciando que el caso parece ser un claro ejemplo de perfilamiento racial.
Detención por perfilamiento y denuncia pública

El esposo de Amiya fue trasladado a Delaney Hall, un centro de detención privado en Newark, donde, según testimonios de visitantes, las condiciones son precarias y el trato hacia los detenidos, deshumanizante.
La detención arbitraria ocurrió el sábado previo a la graduación, y Amiya, en lugar de disfrutar su ceremonia completa, se retiró temprano para poder visitar a su esposo en el centro de detención.
“Ella decidió ir a la graduación. Pero se fue temprano… llevaba su gorra y su bata. Necesitaba verlo. Ella necesitaba estar con él”, escribió conmovida su maestra, quien ha encabezado una campaña de apoyo a la joven pareja.
Las condiciones descritas por visitantes de Delaney Hall son alarmantes: entre 4 y 6 hombres por celda, raciones mínimas de comida, problemas con el agua de la ducha, un ambiente insalubre y constantes obstáculos para ver a los detenidos.
Delaney Hall: condiciones indignas y militarización
“El aire alrededor huele horrible. Es casi imposible recuperar pertenencias confiscadas. Hay un vehículo blindado afuera. Agentes armados. Gente llorando. Gente asustada. Y los guardias… riéndose, chocando esos cinco. Sin empatía”, se lee en el testimonio de la docente.
Amiya, que ha sido descrita como una estudiante ejemplar, ha enfrentado esta situación con una entereza admirable, a pesar del dolor, la impotencia y la incertidumbre sobre el destino de su pareja.
“Ha crecido tanto desde el sábado. Nunca sabemos lo que somos capaces de hacer hasta que no hay opción”, expresó su mentora, quien dijo sentirse más orgullosa que nunca al verla con su toga y birrete.
Desde la detención, miembros de la comunidad académica y organizaciones locales han comenzado a movilizarse para brindar apoyo económico y legal a la joven, cuyos costos legales se han vuelto inalcanzables.
Solidaridad, resistencia y una toga como símbolo
“Soy madre. El corazón roto de una madre es dolor para todos nosotros. Tenemos que hacer ruido. Tenemos que ser claros. Esto no se mantendrá. Esto debe terminar”, fue el llamado desesperado de quien ha acompañado a Amiya en este proceso.
La situación ha generado indignación no solo por el presunto error de ICE, sino también por el trato a los detenidos y la persistente criminalización de personas racializadas en trámites legales de migración.
Amiya no solo enfrenta el dolor emocional de estar separada de su esposo en un momento tan simbólico, sino también una crisis económica repentina que amenaza con truncar sus aspiraciones y estabilidad.
Con apenas 23 años, Amiya representa a miles de jóvenes que, a pesar de las adversidades, siguen luchando por un futuro mejor, enfrentando un sistema que muchas veces les da la espalda, según se reseña en ‘GoFundMe‘.

