Afirman que el escritor Mario Vargas Llosa está hospitalizado por COVID-19
- Sus hijos confirmaron la noticia
- El galardonado Premio Nobel preocupa por su salud
- Fanáticos envían mensajes de rescuperación
El mundo de la literatura se ha conmocionado al conocer el actual estado de salud del reconocido escritor. Situación que ha generado temor e incertidumbre entre colegas y seguidores. Afirman que el escritor Mario Vargas Llosa está hospitalizado por COVID-19.
Según la agencia informativa The Associated Press, los hijos del reconocido al premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa informaron este lunes tres de Julio que el escritor se encuentra hospitalizado tras contagiarse de coronavirus.
Afirman que el escritor Mario Vargas Llosa está hospitalizado por COVID-19
En 2022 el autor de «La ciudad y los perros» superó un primer contagio de COVID-19 que lo obligó a ser internado en una clínica de Madrid. Sin embargo, la preocupación ahora aumenta al ser la segunda ocasión que este virus lo ‘ataca’.
«Está siendo tratado por excelentes profesionales y acompañado por su familia. Rogamos a los medios respetar su privacidad y la nuestra», indicó su hija Morgana Vargas Llosa en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que firmó junto a sus hermanos Álvaro y Gonzalo.
«Don Mario saldrá pronto de esta situación»
Usuarios de redes sociales y algunos colegas literarios no dudaron en expresar su apoyo a través de la mencionada plataforma: «Mis deseos de pronta mejoría», «Abrazos, familia. Los quiero mucho. Pronta mejoría», «Que tenga una rápida recuperación. Un abrazo para todos» y «Don Mario saldrá pronto de esta situación . Nuestras oraciones y amistad con todos ustedes . Un abrazo», por destacar algunos.
El novelista, de 87 años, reside la mayor parte del tiempo en Madrid -donde se encuentra hospitalizado desde el pasado sábado-, aunque también tiene una residencia en la capital peruana. Durante las próximas horas se esperan tener actualizaciones de su salud.
Uno de los escritores más destacados y reconocidos de la literatura contemporánea
Mario Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, es uno de los escritores más destacados y reconocidos de la literatura contemporánea. Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo, el teatro y la crítica literaria, y se caracteriza por su estilo brillante y su compromiso con la exploración de temas políticos y sociales.
A lo largo de su carrera, Vargas Llosa ha publicado numerosas novelas y ensayos que exploran la realidad social y política de América Latina y cuestionan las estructuras de poder. Entre sus obras más destacadas se encuentran «La casa verde» (1965), «Conversación en La Catedral» (1969), «La tía Julia y el escribidor» (1977), «La guerra del fin del mundo» (1981) y «La fiesta del Chivo» (2000).
Acreedor al Premio Nobel de Literatura
Su obra ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones a nivel nacional e internacional. En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura por su «cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo».
Además de su destacada carrera literaria, Vargas Llosa ha estado involucrado activamente en la política. En 1990, se postuló como candidato a la presidencia de Perú, aunque no logró ganar las elecciones. A lo largo de su vida, ha defendido con firmeza los valores democráticos y la libertad de expresión.