Error policial pone a adolescente mexicana al borde de la deportación en Georgia

Publicado el 16/05/2025 a las 17:01
- Error policial provoca detención injusta
- Comunidad hispana exige liberación
- ICE mantiene proceso de deportación
Un error policial durante una parada de tráfico en Georgia ha colocado a una joven mexicana, que llegó a Estados Unidos cuando apenas tenía cuatro años, al borde de la deportación.
Aunque la policía local reconoció su equivocación y retiró los cargos en su contra, el daño ya estaba hecho: la adolescente fue transferida a manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que ahora insiste en continuar con el proceso de deportación.
«Un error policial cambió la vida de Ximena Arias en cuestión de minutos»
Por qué es importante:
Este caso ha puesto en evidencia las graves consecuencias que puede tener un error humano en el contexto del sistema migratorio estadounidense.
Especialmente para jóvenes indocumentados como Ximena Arias Cristóbal, de 19 años, quien hasta hace poco estudiaba en una universidad y ahora permanece detenida en el Centro de Detención de Stewart, en Lumpkin, Georgia.
Los detalles:
Ximena fue arrestada el pasado 5 de mayo en Dalton, al norte del estado, acusada inicialmente de realizar un giro indebido y conducir sin licencia.
Una semana después, el Departamento de Policía de Dalton reconoció el error: los agentes confundieron su vehículo con otro similar.
Sin embargo, ICE no detuvo el proceso de deportación, ya que la joven carece de estatus legal.
La otra cara:
La familia de Ximena asegura que nunca recibió una disculpa formal de las autoridades y que se enteraron de la situación por la televisión.
«Siento molestia, enojo, tristeza. Por el error de una persona está detenida y con una disculpa quieren remediar el error», expresó a EFE Dahita Cristóbal, madre de la joven, quien calificó a su hija como una estudiante brillante y sin antecedentes penales.
La comunidad responde ante el Error Policial:
La indignación ha sido inmediata en Dalton, conocida como la ‘Capital mundial de las alfombras’, donde la comunidad hispana se ha movilizado para apoyar a la familia.
Se han recaudado más de 85.000 dólares para su defensa legal.
Se han organizado protestas y vigilias, con la esperanza de lograr su liberación.
TE PUEDE INTERESAR: La Corte Suprema debate orden de Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento
Una luz de esperanza para Ximena

El miércoles pasado, la familia recibió una noticia alentadora: un juez de inmigración concedió fianza al padre de Ximena, José Arias Tovar, quien también estaba detenido en Stewart tras ser arrestado por presuntamente conducir sin licencia.
«Estoy feliz de que a mi esposo le dieron fianza y con Ximena espero que pase lo mismo», expresó la madre.
Qué sigue:
Los abogados de Ximena han solicitado que se le otorgue libertad bajo fianza. La audiencia está prevista para la próxima semana.
El abogado de la joven, Dustin Baxter, enfatizó la gravedad de la situación:
«Este caso es un poderoso recordatorio del verdadero costo humano de un sistema migratorio deficiente. Ximena ha vivido en Estados Unidos desde los 4 años. Es estudiante, miembro de la comunidad y, ahora, un ejemplo de por qué se necesita urgentemente una reforma».
Entre líneas:
La joven no pudo acceder al programa DACA, que dejó de aceptar nuevas solicitudes antes de que cumpliera con los requisitos.
Mientras tanto, su futuro en el país que considera su hogar sigue siendo incierto.
¿Qué opinas de este caso? ¿Crees que ICE debería suspender la deportación cuando la propia policía reconoció su error?
FUENTE: EFE

