¿Debemos preocuparnos por Eris, la nueva variante de Covid?
- Variante Eris: Alerta tras pandemia
- EG.5: Nueva cepa Covid-19
- Eris y Pirola: Variantes preocupantes
A pesar de que la emergencia sanitaria por el Covid-19, que causó millones de muertes en todo el mundo, llegó a su fin, la alerta continúa.
Después de detectarse en México una nueva variante, llamada Eris, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo algunas recomendaciones.
Aunque los casos se han incrementado, la realidad es que esta cepa no es tan severa como otras que se han registrado anteriormente.
Eris, conocida de forma oficial como EG.5, empezó a ser monitoreada como una subvariante de ómicron.
Emergencia Sanitaria y la Alerta Continúa
De acuerdo con información de la OMS, la nueva variante de Covid, Eris, fue descubierta el pasado 17 de febrero de 2023.
Poco más de cuatro meses después, 7.6 por ciento de los casos registrados de Covid-19 a nivel mundial eran provocados por EG.5.
Un mes más tarde, en julio de este año, el porcentaje tuvo un incremento de casi 10 puntos, llegando a un 17.4 por ciento.
En total, son 51 países los que han reportado esta nueva variante, entre ellos EEUU, Canadá, China y Corea.
Características y Expansión de Eris
Tal vez la particularidad principal de Eris es que evade la inmunidad de anticuerpos. Por su parte, la OMS pide no caer en pánico.
«Aunque la EG.5 ha mostrado un crecimiento acelerado y escapa las propiedades que generan inmunidad, no hay reportes que adviertan de cambios severos de la enfermedad».
La Organización Mundial de la Salud reveló lo anterior por medio de un comunicado, pero fue más allá…
«Aun así, es posible que las incidencias de EG.5 aumenten y lleguen a ser dominantes en algunos países o a nivel mundial».
Síntomas y Posibilidad de Severidad
Cabe destacar que esta nueva variante de Covid, llamada Eris, no registra síntomas diferentes a los habituales a esta enfermedad.
Entre estos síntomas se encuentran fiebre, tos, alteración del olfato y el gusto, cansancio, congestión nasal y dolor de garganta.
La Organización Mundial de la Salud reitera que con Eris hay pocas probabilidades de que la enfermedad sea severa.
Se sugiere monitorear los síntomas de adultos mayores, personas que padecen asma y con un sistema inmunológico débil.
Estrategias de Prevención y Vacunación
Al igual que con el Covid-19, las autoridades recomiendan tener el esquema de vacunación completo para protegerse de Eris.
Aseguran que las versiones más recientes de las vacunas fueron diseñadas para combatir las nuevas variantes, como la EG.5.
También se recomienda seguir usando el cubrebocas en lugares cerrados, así com0 ventilar espacios y aislarse si hay síntomas.
Si bien esta nueva variante de Covid-19 no es tan peligrosa, lo mejor es seguir tomando las precauciones debidas.
Aumento de Casos y Factores de Propagación
De acuerdo con la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, Eris representa uno de cada siete casos de Covid aproximadamente.
Por si fuera poco, los casos también están aumentando en EEUU, donde han superado por poco a otras subvariantes de Ómicron en circulación.
Expertos en epidemias creen que este repunte se debe más que nada al comportamiento del ser humano, que parece que no aprendió la lección.
Aspectos como las altas temperaturas y los viajes ayudan a propagar el virus, y por lo tanto, hay más personas infectadas.
Eris y Otras Variantes Preocupantes
Para finalizar, además de Eris existe otra nueva variante de Covid que se está propagando rápidamente: Pirola, también conocida como Ba.2.86.
Esta variante presenta una gran variedad de cambios: alrededor de 30 modificaciones de aminoácidos en su proteína espiga.
El nombre Pirola proviene de un asteroide descubierto en 1927, de acuerdo con el portal National Geographic España.
A la fecha, la Organización Mundial de la Salud la ha catalogado como «una variante bajo vigilancia».