Entra en erupción volcán de Hawái

- Lava emerge del Kilauea tras actividad sísmica.
- Peligros de niebla volcánica para residentes cercanos.
- Kilauea: un volcán en constante actividad.
El lunes, el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, volvió a entrar en erupción en la Gran Isla de Hawái.
La lava comenzó a burbujear a través de fisuras en la caldera de la cima del volcán, una zona remota dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, según reportó el Observatorio de Volcanes de Hawái.
La erupción comenzó tras un aumento de actividad sísmica detectado alrededor de las 2 a. m., hora local.
Tan solo media hora después, las cámaras web del observatorio captaron imágenes de lava emergiendo y formando fuentes, reveló The Associated Press.
EL KILAUEA ENTRA EN ERUPCIÓN

Aunque el espectáculo natural atrajo la atención, la erupción se encuentra en una zona cerrada al público desde 2007.
Esto se debe a los peligros asociados, como la inestabilidad de las paredes del cráter, grietas en el suelo y desprendimientos de rocas.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Muestran más cárteles contra indocumentados y dicen lo que pasará
El observatorio advirtió que la amenaza más inmediata es la formación de niebla volcánica, conocida localmente como «vog».
Este fenómeno, compuesto de dióxido de azufre y partículas finas, podría desplazarse hacia las áreas residenciales a sotavento.
Riesgos de la niebla volcánica
El dióxido de azufre es un gas tóxico que puede afectar gravemente a personas con problemas respiratorios, como asma, o enfermedades cardiovasculares.
Las autoridades instaron a los residentes a tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre y mantener cerradas las ventanas de sus hogares.
El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái alberga dos de los volcanes más activos del planeta: el Kilauea y el Mauna Loa.
Este último también registró actividad el año pasado.
El Kilauea, un volcán en constante actividad
El Kilauea ha estado especialmente activo en los últimos meses, con erupciones previas en junio y septiembre.
Aunque estas erupciones suelen limitarse a la caldera y no representan una amenaza directa para las comunidades cercanas, los riesgos indirectos, como la niebla volcánica, siguen siendo una preocupación constante.
Este volcán es famoso por su impredecible actividad y su impacto tanto en el medio ambiente como en la salud de los residentes de la Gran Isla.
Las erupciones del Kilauea no solo son un recordatorio del poder de la naturaleza, sino también un desafío para las comunidades que viven cerca de este fenómeno natural.
*CON INFORMACIÓN DE AP.

