EN VIVO: Actualizaciones del primer debate republicano 2023

- Donald Trump da golpe a los republicanos.
- El exmandatario no asistirá.
- ¿Por qué no quiso ir?
El actual favorito del Partido Republicano cumplió hace mucho tiempo con los umbrales de encuestas y donantes.
Pero Trump decidió no participar en el primer debate republicano del 2023, y posiblemente tampoco en cualquier otro que pueda seguir.
«El público sabe quién soy y conoce la exitosa presidencia que tuve», publicó Trump en su red social Truth Social el fin de semana.
Su portavoz no aclaró de momento si el exmandatario planea no acudir a ninguno de los debates de las primarias o sólo a los que ya han sido programados.
Trump defiende su decisión

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) defendió su decisión de no acudir al primer debate de las primarias republicanas.
El republicano número uno en las preferencias usó la enorme ventaja que le dan las encuestas sobre el resto de candidatos para no ir.
«No tiene sentido», dijo el exmandatario durante una entrevista de 46 minutos de duración con el expresentador de la cadena Fox News Tucker Carlson.
La entrevista se publicó en la red social X (antes Twitter) al mismo tiempo que se celebraba el debate republicano, retransmitido precisamente en Fox, según Efe.
Todos de acuerdo en algo
Ligeras diferencias, pero una postura común: la oposición al aborto. Los aspirantes republicanos a la Casa Blanca hicieron este miércoles frente común.
Lo anterior, en torno a ese tema en su primer debate de las primarias, que reunió en Milwaukee a ocho candidatos, según Efe.
«Los demócratas se equivocan al permitir el aborto hasta el momento del nacimiento. Haremos que rindan cuentas por su extremismo», dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
En su estado la interrupción voluntaria del embarazo está prohibida desde el pasado abril a partir de las seis semanas de gestación.
¿Dónde estuvo Donald Trump?

Sin embargo, el expresidente está impulsando la conversación dentro y fuera del escenario del debate de todos modos.
Los simpatizantes de Trump, incluida la representante Marjorie Taylor Greene, estarán en Milwaukee.
Hay dudas sobre cuántos miembros de su campaña podrán entrar en la sala de prensa de Fox News.
La cadena ha restringido su acceso a menos que sean invitados de otro medio de comunicación.
¿Quiénes calificaron al Primer Debate Republicano 2023?

En este primer debate republicano en el 2023 estará Ron DeSantis, el gobernador de Florida, considerado desde hace tiempo como el principal rival de Trump.
También participará el senador de Carolina del Sur, Tim Scott quién ha estado buscando un momento de inflexión, y esta podría ser su oportunidad, según AP.
Además, Nikki Haley una candidata que se ha enfocado en eventos de campaña en los estados de votación temprana también calificó al debate.
Mike Pence también logró calificar al debate aunque el exvicepresidente tenía dificultades para reunir una cantidad suficiente de donantes, lo que dificultaba su clasificación.
Otros candidatos republicanos

A su vez el empresario de biotecnología, Viver Ramaswamy es uno de los favoritos y obtuvo buenos resultados en las encuestas pese a no ser conocido a nivel nacional
Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey arrancó su campaña presentándose como el único candidato listo para enfrentar a Trump y también calificó al evento.
Además, podría participar el adinerado exempresario de software Doug Burgum y gobernador de Dakota del Norte, quién está usando su fortuna para su campaña según AP.
Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas también calificó al primer debate republicano del 2023 aunque fue el último precandidato que cumplió con los requisitos.
Trump no estará pero de todas formas figurará

El expresidente Donald Trump será una figura central en el primer debate de las primarias presidenciales del Partido Republicano el miércoles por la noche.
Esto, cuando los candidatos restantes que aspiran a enfrentar al presidente Joe Biden contiendan en persona por primera vez. Los ocho adversarios probablemente enfrentarán presiones.
Dichas presiones serán entorno a expresar cómo se diferenciarían en estilo y sustancia de Trump, quien tiene una ventaja inicial dominante en la contienda.
Esa podría ser una tarea delicada, ya que obligaría a los candidatos a decidir hasta qué punto se alinean con las posiciones más extravagantes del expresidente, según AP.
Ron DeSantis enfrenta lo inesperado

Estamos a menos de cinco meses de que los caucus de Iowa den el banderazo de salida al proceso de nominación presidencial del Partido Republicano.
El debate es una oportunidad crucial para que los candidatos que están más abajo en las encuestas se presenten a millones de votantes.
La presión es quizás mayor para el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien anunció su campaña en mayo con gran fanfarria.
Sin embargo, desde entonces ha tenido dificultades para cobrar impulso y ahora lucha por conservar su distante segundo lugar, según AP.

