Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Empresarios mexicanos ofrecen empleos a deportados por Trump

Empresarios mexicanos ofrecen empleos a deportados por Trump. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esto.
2025-01-23T19:30:01+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Empresarios mexicanos ofrecen empleos a deportados por Trump.
  • Se habla de más de 35.000mil empleos.
  • Aquí los detalles.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la creación de 35,000 empleos para mexicanos que puedan ser deportados de Estados Unidos bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

La presidenta del organismo, Claudia Sheinbaum dio a conocerlo.

Así reveló la iniciativa este jueves durante su conferencia matutina.

«Están ofreciendo cerca de 35,000 plazas de empleo en este momento para las y los mexicanos que pudieran ser deportados y que van a ser recibidos en los centros de atención», explicó Sheinbaum.

Empresarios mexicanos ofrecen empleos a deportados por Trump

Las vacantes estarán enfocadas en sectores como servicios, manufactura y otras áreas productivas.

Esta medida forma parte de la estrategia gubernamental «México te abraza», diseñada para apoyar la reintegración de mexicanos deportados mediante empleo, programas sociales, asistencia de traslado y una Tarjeta Paisano Bienestar, que incluye un apoyo económico de 2,000 pesos (unos 97.6 dólares).

La iniciativa busca mitigar el impacto de una posible ola de deportaciones masivas. Así lo informa la agencia EFE.

Dada la alta proporción de mexicanos indocumentados en Estados Unidos, que representan aproximadamente la mitad de los 11 millones de personas en esa situación.

Impacto económico de los migrantes mexicanos

El tema preocupa a México, ya que las remesas enviadas por migrantes constituyen el 4 % del PIB nacional y alcanzaron un récord estimado de 65,000 millones de dólares en 2024.

Además, un estudio presentado en la conferencia por el Latino Donor Collaborative (LDC), con sede en Los Ángeles, señaló que la economía de los mexicanos en Estados Unidos tiene un valor de 2.06 billones de dólares, equivalente al 10 % del PIB estadounidense.

El ofrecimiento de empleo por parte de la cúpula empresarial mexicana refleja un esfuerzo conjunto para enfrentar los retos derivados de las políticas migratorias de Trump.

“Esta colaboración es fundamental para que nuestros compatriotas encuentren oportunidades y un lugar digno en su regreso”, destacó Sheinbaum.

Mientras se esperan más detalles sobre la implementación de estas medidas, el anuncio subraya la necesidad de fortalecer los lazos entre el sector privado y el Gobierno para abordar los desafíos que enfrentan los mexicanos deportados y proteger la estabilidad económica de sus familias.

TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio