¿Qué pasa si hay un empate entre Kamala Harris y Donald Trump?

- Empate en las elecciones, ¿Qué pasaría?
- Resolución en el Congreso si hay empate.
- Cámara y Senado eligen presidente y vicepresidente.
En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el proceso para elegir al presidente no se basa únicamente en el voto popular, sino en el sistema del Colegio Electoral, compuesto por 538 electores.
Para ganar la presidencia, un candidato necesita el apoyo de al menos 270 electores, lo cual representa la mayoría.
Sin embargo, surge una interrogante en situaciones excepcionales: ¿qué sucede si ningún candidato alcanza esta cifra?
Si ningún candidato obtiene la mayoría de votos electorales, el proceso electoral se traslada al Congreso, según explica el sitio oficial Vote.gov.
DICEN QUÉ PASARÍA SI HAY UN EMPATE EN LAS ELECCIONES

En esta instancia, la Cámara de Representantes se encarga de elegir al presidente, mientras que el Senado selecciona al vicepresidente, según el sitio oficial.
Este proceso involucra a los tres candidatos con más votos electorales para la presidencia, de los cuales la Cámara elige al ganador.
TE PUEDE INTERESAR: Nueva encuesta da esperanza y buenas noticias a Kamala Harris
Simultáneamente, el Senado elige al vicepresidente entre los dos candidatos principales restantes.
Es importante destacar que este mecanismo se ha implementado solo en dos ocasiones en la historia de Estados Unidos:
en 1800, cuando la Cámara eligió a Thomas Jefferson, y en 1824, con John Quincy Adams.
A lo largo del proceso, el papel de los electores resulta fundamental.
Aunque su voto suele reflejar el resultado popular de cada estado, algunos estados imponen sanciones a los electores que deciden votar de forma diferente al candidato favorecido por sus votantes.
Sin embargo, la ley no exige una uniformidad total en este sentido, lo que introduce cierta flexibilidad en el sistema.
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto


