Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Emiten recall de refresco Fanta por ‘grave’ equivocación en etiquetado

Autoridades lanzan advertencia a consumidores para evitar daños irreversibles en la salud de millones en Estados Unidos que consumen Fanta 'cero azúcar'.
2023-07-01T16:04:50+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Consumidores podrían estar en riesgo
  • Instan a compradores leer etiqueta para evitar daños
  • Podría perjudicar en la salud de millones de EEUU

Autoridades advierten a consumidores de productos Coca Cola en Estados Unidos que una de sus bebidas podría causar daños irreparables. Emiten recall de refresco Fanta por ‘grave’ equivocación en etiquetado, le brindamos los detalles.

Coca-Cola Distribution LLC, está retirando del mercado más de 14,000 cajas de 12 paquetes de 12 oz de latas de Fanta sabor naranja, porque los paquetes están etiquetados como cero azúcar, pero contienen la variedad de azúcar completa según Food Safety News.

Emiten recall de refresco Fanta por ‘grave’ equivocación en etiquetado

Emiten recall de refresco Fanta por 'grave' equivocación en etiquetado
FOTO: Shutterstock

Para algunas personas con ciertas afecciones subyacentes, el exceso de azúcar puede provocar problemas de salud graves. Según los detalles publicados en línea por la FDA, el retiro del mercado se inició el pasado 1 de junio y continúa.

El producto retirado se distribuyó en California. Fanta naranja paquete de 12 (12 latas de 12 oz) Wrap
UPC 0 4900003073 0 Código de fecha: FEB1224DDB1956. 14074 casos. Cualquier persona que haya comprado el producto retirado con la intención de que sea un producto sin azúcar no debe consumirlo.

Los consumidores que confían en esta afirmación ‘cero azúcar’ podrían estar en riesgo

Los consumidores que confían en esta afirmación 'cero azúcar' podrían estar en riesgo
FOTO: Shutterstock

Los consumidores que confían en esta afirmación ‘cero azúcar’ podrían estar en riesgo debido a errores en las etiquetas de los productos. Esta situación plantea una amenaza especialmente seria para las personas que padecen diabetes u otras condiciones que les impiden consumir azúcar. A medida que se conoce más sobre este problema, es fundamental que los consumidores estén informados y tomen precauciones al seleccionar sus bebidas.

Las bebidas gaseosas «cero azúcar» han ganado popularidad en los últimos años debido a la creciente preocupación por la salud y la ingesta de azúcares en la dieta. Estos productos son promocionados como alternativas más saludables a las bebidas azucaradas convencionales.

Para las personas que padecen diabetes, el consumo de azúcar en bebidas como Fanta puede tener consecuencias graves

Para las personas que padecen diabetes, el consumo de azúcar en bebidas como Fanta puede tener consecuencias graves
FOTO: Shutterstock

Para las personas que padecen diabetes, el consumo de azúcar en bebidas como Fanta puede tener consecuencias graves para su salud. El control de los niveles de azúcar en la sangre es fundamental para mantener una vida saludable para los diabéticos.

Si un consumidor diabético confía en la etiqueta «cero azúcar» y consume una bebida Fanta con contenido de azúcar, sus niveles de glucosa podrían aumentar rápidamente, lo que podría resultar en complicaciones médicas serias, como hiperglucemia, problemas renales e incluso un coma diabético.

Los consumidores deben ser proactivos al leer las etiquetas

Los consumidores deben ser proactivos al leer las etiquetas
FOTO: Shutterstock

Además de los diabéticos, existen otras personas que deben controlar su consumo de azúcar debido a diferentes condiciones de salud, como la resistencia a la insulina, la obesidad y las enfermedades cardíacas. Estas personas también se encuentran en riesgo si confían en la afirmación «cero azúcar» en la etiqueta de la bebida Fanta y consumen el producto sin ser conscientes del contenido real de azúcar.

Ante esta situación, los consumidores deben ser proactivos al leer las etiquetas y verificar los ingredientes de cualquier producto que compren, especialmente aquellos que requieren restricciones dietéticas específicas. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o a un dietista registrado para recibir orientación sobre qué productos son seguros para el consumo.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio