Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Embarazada venezolana logra pasar antes de que finalice el Título 42, pero su esposo no

Embarazada venezolana frontera EEUU: Yineth Vergara, logró cumplir su meta de ingresar al país y ahora, debe esperar a que su esposo no sea deportado
2023-05-12T03:58:55+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: The Associated Press
  • Mujer embarazada logró cruzar la frontera
  • A horas de que finalice el Título 42, su esposo no ingresó al país
  • «Bueno, ha sido fuerte porque me vine embarazada», detalló la venezolana

LOGRÓ INGRESAR A EEUU Y AHORA TEME QUE SU ESPOSO NO PUEDA HACERLO. Una mujer embarazada se enfrentó al ingreso hacia Estados Unidos a poco de que finalice el Título 42 y confiesa su más grande temor. La joven, de 25 años de edad, habló en exclusiva para MundoNow y confesó los sacrificios que tuvo que hacer para poder llegar al país.

En la frontera se viven momentos de angustia, después de que se informara que la norma migratoria, llamada Título 42, diera fin. De acuerdo con los hechos, miles de personas están esperando poder obtener una cita para presentar una solicitud de asilo y otros, están empezando a considerar otros lugares a donde migrar. The Associated Press, estima que 27,000 personas están bajo custodia.

BUSCA UNA MEJOR VIDA PARA SU FAMILIA

BUSCA UNA MEJOR VIDA PARA SU FAMILIA
Foto: MundoNow

A poco de que finalice el Título 42, miles de migrantes están buscando adentrarse a Estados Unidos y poder seguir su proceso migratorio dentro del país. Con esperanzas de conseguirlo, Yineth Carolina Vergara habló ante MundoNow y narró la difícil travesía que vivió al momento en que cruzó hacia ‘el otro lado’ y los sacrificios que tuvo que hacer para lograrlo.

«Me vine, tenía dos meses cuando me vine [de embarazo]. Soy de Venezuela, tengo 25», declaró Yineth Carolina para MundoNow.

¿Cómo fue cruzar la frontera?

¿Cómo fue cruzar la frontera?
Foto: MundoNow

Yineth Carolina, como miles de migrantes sudamericanos y de otras partes del mundo, deben cruzar la peligrosa selva de Darién que está ubicada entre los límites de Panamá y Colombia, convirtiéndose en una de las principales dificultades y sobre todo, un peligro para sus vidas. La joven venezolana narró que fue difícil lograrlo en su estado de embarazo.

«Bueno, ha sido fuerte porque me vine embarazada. Me vine, me vine cuando tenía dos meses y fue fuerte, pues, embarazada, es fuerte pasar la selva de Darién, de verdad», señaló la joven embarazada. Esta historia, como la de muchos migrantes, sigue llena de temores y sacrificios que tuvieron que enfrentar como dura prueba para llegar a Estados Unidos.

¿Por qué viajó a Estados Unidos?

¿Por qué viajó a Estados Unidos?
Foto: MundoNow

Una de las principales razones que hacen que los migrantes crucen la frontera y se enfrenten a las dificultades con la Patrulla Fronteriza, el clima extremo e inclusive la violencia, es para poder obtener una vida ‘diferente’ a la que llevaban en sus países de origen. En el caso de Yineth Carolina, fueron sus hijos y la economía lo que la motivó a llegar a EEUU.

«Bueno, decidí por la economía en el país que de verdad no nos alcanza. Yo tengo aparte dos hijos y más el embarazo que tengo ahorita, de verdad no nos alcanza», dijo la mujer venezolana, haciendo presente la fotografía de sus hijos y su abultado vientre de embarazo.

Embarazada venezolana frontera EEUU: ¿Qué pasó con su esposo?

Embarazada venezolana frontera EEUU: ¿Qué pasó con su esposo?
Foto: MundoNow

Pero los momentos difíciles no pararon para la mujer embarazada. Ahora, Yineth deberá esperar a que su marido sea liberado por la Patrulla Fronteriza y los servicios de migración, tal como ella lo logró. Ella, contó a MundoNow que su marido se entregó a las autoridades hace un par de días y ahora, el miedo de que sea deportado creció.

«Bueno, que mi esposo se entregó antier y yo salí hace quince días, pero no, él no ha llegado, todavía. Me da miedo, me da miedo que a partir que yo estoy embarazada, me da miedo que lo vayan a deportar. Y él es el único con el que yo ando, él es mi compañero como quien dice», declaró Yineth a MundoNow. Archivado como: Embarazada venezolana frontera EEUU

Embarazada venezolana frontera EEUU: «Que los dejen pasar»

Embarazada venezolana frontera EEUU: "Que los dejen pasar"
Foto: MundoNow

Aunque el destino de su esposo es incierto, Yineth Carolina tiene una sola petición para el gobierno de Estados Unidos y es que dejen pasar a las personas que ya se entregaron. Ella, tuvo la fortuna de ser liberada desde hace quince días y ahora, espera que dejen pasar a su marido, quien la acompañó en esta dura travesía.

«Que por lo menos la gente que se entregó, que por lo menos lo dejen pasar, pues porque ya tenía sus papeles, pero lo agarraron otra vez», destacó Yineth Carolina en entrevista. Archivado como: Embarazada venezolana frontera EEUU. Con información de Andrea Ruiz.

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio