La Huella OVNI: El caso OVNI del Infiernillo

- Jorge Luis Sucksdorf y Rafael Cerca Guzmán hablan del caso del OVNI del Infiernillo.
- Fenómenos meteorológicos están implicados en este caso.
- La aparición de seres de otro mundo espantó a sus protagonistas.
Jorge Luis Sucksdorf habló del caso del OVNI del Infiernillo con Rafael Cerda Guzmán. Esta historia ocurrió en 1964 en la precordillera de Santiago, Chile.
Durante esa época, el Centro de Radiación Cósmica de la Universidad de Chile se encontraba en la cordillera de los Andes, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar bajo la dirección del científico Gabriel Vial.
Una noche de noviembre, un fenómeno extraordinario sorprendió a dos empleados del centro.
A las 3 de la madrugada, un calor inusual los despertó a pesar de que la temperatura exterior oscilaba entre -4 y -10 grados Celsius. Al salir, vieron todo iluminado con un tono rojo.
Fenómeno OVNI en Infiernillo

Buscaron la fuente de esta luz y, al no encontrarla, decidieron refugiarse.
Al día siguiente, comprobaron que sus instrumentos de medición habían sufrido daños. En su viaje de regreso a Santiago en un Citroen, el auto empezó a fallar.
La radio se apagó y el motor se detuvo. Al inspeccionar el vehículo, descubrieron un disco metálico de 30 metros de diámetro cerca de ellos.
También observaron seres de unos 90 centímetros de altura en trajes verdes, quienes parecían estar reparando el objeto.
El OVNI desaparece

Una vez que estos seres se dieron cuenta de que los estaban observando, se marcharon rápidamente en su nave que se elevó y desapareció a gran velocidad.
De manera sorprendente, el coche volvió a funcionar en cuanto el ovni desapareció. Los testigos continuaron su viaje hasta Santiago y compartieron su experiencia con el profesor Alvear.
Este profesor más tarde se haría conocido en la ufología chilena debido a algunas fotos tomadas en El Infiernillo en 1968.
Después de examinar los registros de los instrumentos, el profesor Alvear encontró evidencia de actividad anómala en el tiempo que coincidía con el avistamiento del ovni.
La validez de este caso

Si bien fue cuidadoso en sus conclusiones, confió en la sinceridad de los testigos. Vicente Juan Ballester Olmos, un investigador español, más tarde hablaría con Alvear y confirmaría la historia.
Para concluir, en 1964, dos empleados del Centro de Radiación Cósmica de la Universidad de Chile vivieron una experiencia única al encontrarse con un ovni y sus ocupantes en El Infiernillo.
El profesor Alvear investigó el incidente y lo validó. Este misterioso evento sigue despertando interés en la comunidad ufológica chilena.
Jorge Luis se despide no sin antes mencionar que debemos tener una mente abierta ante el fenómeno OVNI y que no dejemos de observar el cielo.

