El Gobierno de Trump reabre centro de detención para migrantes

Publicado el 28/02/2025 a las 13:53
- El Gobierno de Trump reabre centro de detención para migrantes.
- Cerca de Nueva York.
- Aquí los detalles.
La Administración del presidente Donald Trump anunció la reapertura de un centro de detención para migrantes cerca de la ciudad de Nueva York.
Con una capacidad para albergar a unas 1.000 personas.
Esto en un intento por acelerar el procesamiento y deportación de indocumentados.
El centro está ubicado en las cercanías del aeropuerto internacional de Newark, en Nueva Jersey.
El Gobierno de Trump reabre centro de detención para migrantes
Trump reabre centro de detención para migrantes en Nueva Jersey para agilizar deportaciones.#Latinus #InformaciónParaTi https://t.co/PiI1FsjqE6
— Latinus (@latinus_us) February 28, 2025
Según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), su reapertura busca mejorar la logística de las detenciones en la región noreste del país.
El director interino de ICE, Caleb Vitello, señaló que este es el primer centro de detención que se habilita bajo la Administración Trump.
Además, destacó que su activación responde al creciente número de arrestos y deportaciones que se han registrado en los últimos meses.
La decisión de reabrir estas instalaciones ocurre en un contexto de presiones internas dentro del Gobierno, que según informes filtrados a la prensa, no ha alcanzado las expectativas en el ritmo de arrestos migratorios.
Trump y las deportaciones masivas
🚨Trump reabre centro de detención de migrantes cerca de Nueva Yorkhttps://t.co/nHzisCluxP
— INTERNACIONAL (@informador_INT) February 27, 2025
Durante su campaña, Trump prometió ejecutar “deportaciones masivas” dirigidas a los más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.
Además del centro en Nueva Jersey, la Administración republicana estudia la posibilidad de utilizar bases militares en distintas partes del país como centros de detención para migrantes arrestados sin un estatus legal, de acuerdo con información publicada por The New York Times.
La medida ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, quienes advierten que la expansión de la infraestructura de detención puede derivar en condiciones inadecuadas para los detenidos y un aumento en las deportaciones aceleradas.
Así lo informa la agencia de noticias EFE.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz

