‘El Chapo’ Guzmán solicitó a juez la visita de Emma Coronel en la cárcel

- El Chapo visita de Emma.
- Solicita ver a sus familiares.
- Muestran cartas del narcotraficante.
Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha solicitado a juez que le permita recibir la visita de su esposa Emma Coronel en la cárcel.
Además, en la petición escrita por el exlíder del Cártel de Sinaloa también manifiesta el deseo de ver a sus dos hijas.
El ‘ponente’ capo de la droga, actualmente se encuentra preso en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado.
Guzmán es famoso por su paso por el narco e intentos de escapar de la prisión en México y su posterior extradición a Estados Unidos.
Joaquín Guzmán hace petición sobre su esposa

El mismo narcotraficante ha enviado una carta manuscrita al juez Brian Cogan, quien supervisó su juicio en 2018.
En ella argumenta que su esposa, Emma Coronel, pronto quedará en libertad condicional el próximo 13 de septiembre.
Lo que le permitirá viajar por todo el país, por lo tanto, pide que se permita a su familia visitarlo en la prisión de Florence.
Esto surge después de que desde el pasado mes de junio la esposa de ‘El Chapo’ cambiara su medida cautelar a prisión domiciliaria.
Emma Coronel quedaría en libertad en septiembre

«De esa fecha en adelante, ella podrá viajar dentro de todo el país, ya que tendrá probatoria», aseguró el capo mexicano.
Guzmán plantea en el escrito que no hay necesidad de preocuparse por la influencia indebida de Coronel en el caso.
Lo anterior debido a que todas las conversaciones y visitas dentro de la prisión dónde se encuentra están grabadas y monitoreadas.
Afirma que dado que ya ha sido sentenciado, no hay riesgo de que pueda interferir con testigos o pruebas a su favor.
El narcotraficante solicitó la visita de sus hijas

El exlíder del Cártel de Sinaloa también ha solicitado que sus hijas, Emali Guadalupe y María Joaquina, puedan visitarlo.
Sin embargo, debido a sus estudios en México, solo podrían visitarlo durante las vacaciones, dos o tres veces al año.
La carta escrita por el narcotraficante fue dada a conocer por Marta Dhanis, una periodista de la cadena de Fox News.
Dhanis es la corresponsal encargada de cubrir la fuente de los tribunales en el estado de Nueva York, según Infobae.
La solicitud y el contexto

Martha señaló que el escrito fue recibido por el juez Cogan el 23 de agosto, aunque no fue revelada públicamente hasta el 25.
El Chapo Guzmán agregó en la misiva que los fiscales del caso se habían negado a que él se reuniera con su esposa.
La negación ocurrió durante el juicio en contra del narcotraficante realizado en noviembre del 2018 en Brooklyn, Nueva York.
Cabe mencionar que Joaquín Guzmán Loera tiene pendiente otro proceso por tráfico de drogas en el estado de Chicago, Illinois.
Antecedentes y comunicación judicial

No es la primera vez que Guzmán utiliza la correspondencia para comunicarse con el sistema judicial de Estados Unidos.
El 7 de agosto hizo llegar otro texto en la que pedía que su abogada, Mariel Colón le entregue documentos en español.
Mismos que son relacionados con su situación jurídica actual pues afirmó que es momento que no se lo han permitido.
‘El Chapo’ argumentó que el 20 de junio su abogada lo visitó en la cárcel para entregarle copias relacionadas a la moción 255.
Las peculiares peticiones de Joaquín Guzmán

«No le permitieron que las entregara para que yo las leyera porque estaban escritas en español», expresó el narcotraficante.
«En la cárcel saben que yo no sé inglés y los fiscales que están al frente siempre me han traído copias en español», señaló.
«Le dijeron a mi abogada que depositara aquí en la cárcel lo que me traía en español, que ellos me entregarían los documentos», dijo.
«Hasta el día de hoy no me los han entregado”, se lee en el manuscrito realizado a puño y letra por el capo, según Infobae. AQUÍ LAS FOTOS.

