“El Caníbal de la Guerrero”: Conoce su oscura historia en Crímenes de Terror
- «El Caníbal de la Guerrero», fue arrestado en 2007 por asesinar y descuartizar a su novia.
- Fue encontrado muerto en su celda en 2007, con sospechas de suicidio o homicidio.
- Su novela Instintos Caníbales nunca fue publicada, pero trataba temas de canibalismo y sadomasoquismo.
En el nuevo episodio de Crímenes de Terror, el nombre de José Luis Calva Zepeda será revivido como sinónimo de horror en México.
Conocido como el “Caníbal de la Guerrero”, este hombre se autoproclamaba escritor y poeta.
En 2007, fue acusado de asesinar y descuartizar a varias mujeres, lo que le dio notoriedad tras el descubrimiento de restos humanos en su departamento en la Ciudad de México.
Su historia será abordada en la segunda temporada del podcast, que analiza los casos de los asesinos más infames de la historia.
ESCUCHA SOBRE «EL CANÍBAL DE LA GUERRERO» AL DAR CLICK EN LA FOTO
La infancia de Calva Zepeda estuvo marcada por traumas profundos.
Perdió a su padre a los dos años y fue criado por una madre abusiva que lo maltrataba constantemente.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: El Caníbal de Playa del Carmen, el nuevo episodio de Crímenes de Terror
A los seis años, escapó de casa, comenzando su camino de consumo de drogas y delincuencia.
Estos eventos parecen haber influido en los trastornos mentales que más tarde definirían su perfil psicológico, como el trastorno bipolar.
El 8 de octubre de 2007, la policía encontró el cuerpo desmembrado de Alejandra Galeana en el departamento de Calva Zepeda.
Algunas partes de su cuerpo estaban en el refrigerador, mientras que un antebrazo había sido cocinado en una sartén.
Aunque Calva negó el canibalismo, las evidencias, como un plato con restos y limón, apuntaban a esta práctica.
Fue arrestado tras intentar escapar lanzándose por una ventana, lo que le causó lesiones leves.
Calva Zepeda también fue vinculado con el asesinato de otras dos mujeres: una exnovia y una trabajadora sexual, ambas descuartizadas de forma similar.
Su relación con el sadomasoquismo fue documentada por una exnovia.
Además, escribía textos sobre temas perturbadores como el canibalismo y el sexo violento.
Estos elementos añadieron un matiz aún más inquietante a su perfil.
El 11 de diciembre de 2007, José Luis Calva fue encontrado muerto en su celda en el Reclusorio Oriente.
Las autoridades informaron que se suicidó por ahorcamiento, pero su familia afirmó que fue torturado y asesinado.
Las cartas que dejó y su supuesta emoción por publicar un libro generaron dudas sobre las circunstancias de su muerte.
Estos factores alimentaron las teorías de que podría haber sido víctima de un homicidio.
La única obra conocida de Calva Zepeda, Instintos Caníbales o 12 Días, nunca fue publicada y sigue desaparecida.
Esta novela era una recopilación de poemas sobre temas oscuros.
En su portada, aparecía una imagen de Hannibal Lecter, lo que reflejaba las influencias que marcaron su mente perturbada.
La obra, secuestrada por la policía, nunca fue recuperada ni vista nuevamente.
En el próximo episodio de Crímenes de Terror, el periodista José Luis Montenegro desentrañará los detalles del caso de Calva Zepeda, desde su infancia hasta su perfil psicológico.
El podcast, disponible en Óyenos Audio, se especializa en explorar los aspectos más oscuros de los asesinos en serie.
Esta entrega promete una mirada profunda al hombre detrás del apodo “El Poeta Caníbal”.
Los oyentes podrán conocer las pruebas que lo incriminaron en sus atroces crímenes.
ESCUCHA MÁS HISTORIAS AL DAR CLICK EN LA FOTO