Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Ejecutado en Texas hombre condenado por doble homicidio en 2004

Ejecutado en Texas hombre condenado por doble homicidio en 2004. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-02-14T21:38:07+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Ejecutado en Texas hombre condenado por doble homicidio.
  • Un crimen que sucedió en 2004.
  • Aquí los detalles.

El estado de Texas llevó a cabo la ejecución de Richard Lee Tabler, un hombre de 46 años condenado por el asesinato de dos personas en 2004.

La inyección letal fue administrada el pasado jueves por la noche en la penitenciaría de Huntsville, en medio de un gran debate sobre la pena de muerte y las circunstancias que rodearon su caso.

Tabler fue condenado por los homicidios de Mohammed-Amine Rahmouni, gerente de un club de striptease, y su amigo Haitham Zayed.

Según la investigación, el acusado atrajo a las víctimas a un encuentro, las persiguió y disparó contra ellas mientras estaban dentro de su vehículo.

Luego, Tabler obligó a su acompañante, Timothy Doan Payne, a grabar el momento en el que disparaba nuevamente a Rahmouni.

Ejecutado en Texas hombre condenado por doble homicidio en 2004

El motivo de los asesinatos se relacionó con un conflicto personal de Tabler con Rahmouni, quien supuestamente había amenazado con hacer daño a su familia a cambio de dinero.

Durante la investigación, Tabler también confesó haber matado a dos bailarinas menores de edad que trabajaban en el club, Tiffany Dotson y Amanda Benefield.

Sin embargo, nunca fue juzgado por estos crímenes.

Momentos antes de su ejecución, Tabler expresó remordimiento y pidió perdón a las familias de las víctimas.

Las últimas palabras de Richard Lee Tabler

“No hay un solo día en el que no lamente mis acciones. No tenía derecho a quitarles a sus seres queridos y solo espero que un día puedan encontrar en sus corazones el perdón”, declaró, mientras miraba a los familiares de las víctimas que presenciaban la ejecución.

El condenado también agradeció a sus abogados y a las autoridades penitenciarias, asegurando que había cambiado y encontrado la fe en Dios.

Tras disculparse repetidamente y asegurar que esperaba encontrar paz en la otra vida, sus últimas palabras fueron: “Estoy listo”. Segundos después, el fármaco letal fue administrado.

A medida que la sustancia hacía efecto, Tabler alcanzó a susurrar un “Lo siento” antes de dejar de moverse por completo.

Un pasado marcado por la violencia y la controversia

El historial de Tabler en prisión estuvo lleno de episodios que generaron preocupación. En 2008, se descubrió que había introducido un teléfono celular de contrabando y realizado llamadas amenazantes, incluyendo una al entonces senador estatal John Whitmire.

Este hecho provocó un bloqueo de seguridad en todo el sistema penitenciario de Texas, afectando a más de 150,000 reclusos mientras se realizaban registros para decomisar objetos prohibidos.

Además, durante el juicio se presentó evidencia de que Tabler padecía trastornos psiquiátricos, incluyendo un severo déficit de atención, trastorno de personalidad y antecedentes de lesiones cerebrales.

Su defensa argumentó que estos problemas afectaban su capacidad de juicio y autocontrol, pero el jurado concluyó que representaba una amenaza continua para la sociedad, por lo que dictaminó la pena de muerte.

El impacto en las familias de las víctimas

Entre los testigos de la ejecución se encontraban familiares de las víctimas, incluyendo a George Dotson, padre de Tiffany, una de las jóvenes asesinadas. Dotson evitó hacer comentarios inmediatos sobre las disculpas de Tabler, mencionando que necesitaba tiempo para procesar lo ocurrido.

Sin embargo, destacó que había esperado dos décadas para este momento y consideraba que finalmente se había hecho justicia. Así lo informa el Daily Mail.

Tom Newton, padrino de la joven, fue más contundente:

“Hoy es el día de Tiffany. Esto es justicia”, afirmó.

Debate sobre la pena de muerte y la ejecución de Tabler

El caso de Tabler reavivó el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos y del debido proceso argumentaron que el condenado no recibió una defensa adecuada y que sus problemas psiquiátricos debieron ser tomados en cuenta para evitar la ejecución.

Durante sus últimos años en prisión, Tabler solicitó en varias ocasiones que se acelerara su ejecución, aunque posteriormente cambió de opinión.

Sus abogados intentaron detener el proceso alegando su estado mental, pero no lograron revertir la decisión del tribunal.

Con la muerte de Richard Lee Tabler, Texas ejecutó a su segundo reo en poco más de una semana, y se espera que otras dos ejecuciones se lleven a cabo antes de finalizar abril.

El caso deja una estela de reflexión sobre el sistema de justicia penal y las políticas de ejecución en Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio