Ejecutan al ‘asesino Casanova’ en Florida tras polémico historial criminal

Publicado el 16/05/2025 a las 00:34
- Glen Rogers ejecutado en Florida
- Afirmó matar a 70 personas
- Caso relacionado con O.J. Simpson
Este jueves, las autoridades de Florida ejecutaron a Glen Rogers, conocido como el ‘asesino Casanova’, quien fue condenado por el asesinato de Tina Marie Cribbs en 1995.
El hombre de 62 años recibió la inyección letal en la Prisión Estatal de Florida, ubicada cerca de Starke. Rogers, apodado también ‘asesino cross country’ debido a su modus operandi, afirmó haber asesinado a 70 personas a lo largo de su vida.
Cabe mencionar que el asesino en serie usó sus últimas palabras en la Tierra para gritarle al presidente Donald Trump: «Presidente Trump, siga haciendo grande a Estados Unidos. Estoy listo para irme«, dijo Glen Rogers
Aunque su historia cobró relevancia a nivel nacional, lo que realmente destacó fue su vinculación, aunque nunca probada, con el caso de O.J. Simpson.
Ejecución de Glen Rogers en Florida
#BREAKING UPDATE: Convicted killer Glen Rogers was put to death Thursday evening at the Florida State Prison, according to the Associated Press. Read the full story here: https://t.co/wRK9pP1bGu pic.twitter.com/TxOvMm6LhW
— WFLA NEWS (@WFLA) May 15, 2025
El criminal sugirió en un documental que podría haber estado involucrado en el asesinato de Nicole Brown, la exesposa de Simpson, y su amigo Ron Goldman, un caso que acaparó los titulares durante los años 90.
El crimen que llevó a su ejecución fue el asesinato de Tina Marie Cribbs en Tampa, Florida, quien conoció en un bar.
TE PUEDE INTERESAR: La Corte Suprema debate orden de Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento
También fue condenado a muerte en California por otro asesinato cometido ese mismo año.
Su caso atrajo atención no solo por sus crímenes, sino por las afirmaciones de ser responsable de una serie de asesinatos en distintos estados del país.
Crímenes de Glen Rogers y su historia

La ejecución de Rogers ha reavivado el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos, especialmente porque es la decimosexta en el país en lo que va del año y la quinta en Florida.
Esta cifra ha aumentado en comparación con los 25 casos registrados a lo largo de 2024, según USA Today.
El uso de la pena capital sigue siendo un tema controvertido, especialmente en un contexto donde las voces que cuestionan su eficacia y justicia aumentan.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la sentencia de muerte de Rogers, a pesar de las peticiones para conmutar su pena.
Se genera debate
Varias organizaciones, como Death Penalty Action, se manifestaron en contra de la ejecución, señalando que Rogers había tenido una infancia marcada por el abuso y el maltrato.
Según la agrupación, las autoridades encargadas de su bienestar durante su niñez fallaron en protegerlo.
A pesar de los esfuerzos de más de 5,000 personas que firmaron para pedir una condena a cadena perpetua en lugar de la pena de muerte, el destino de Rogers fue sellado este jueves.
La polémica sobre la pena de muerte sigue siendo uno de los debates más candentes en el ámbito judicial estadounidense.

