EEUU teme “enjambre” de drones letales

Publicado el 07/06/2025 a las 20:17
- EEUU teme “enjambre” de drones letales.
- El pentágono acelera defensa contra drones baratos.
- El Congreso planea miles de millones para drones.
Un alto funcionario del Departamento de Defensa advirtió que “es cuestión de tiempo” para que un enjambre de drones cause un “evento de víctimas masivas” en territorio estadounidense.
La alarma llega tras el golpe de Ucrania del 1 de junio, cuando aeronaves comerciales modificadas destruyeron bombarderos rusos de miles de millones de dólares.
Según datos del Comando Norte, en 2024 se registraron 350 incursiones de drones sobre bases militares dentro de Estados Unidos; la mayoría fueron aficionados, pero algunas podrían ser espionaje extranjero.
Así lo informa EFE.
EEUU teme “enjambre” de drones letales
Trump firmó una serie de decretos para reforzar la defensa de Estados Unidos ante drones y otras amenazas aéreashttps://t.co/USyB3uDNRO
— infobae (@infobae) June 7, 2025
Coste asimétrico: un dron FPV vale < US$700; un Reaper cuesta US$28 millones.
Infraestructura expuesta: estadios, aeropuertos y refinerías carecen de escudos efectivos.
Cadena de mando: definir quién dispara primero en suelo doméstico sigue difuso.
Esos puntos son claves para comprender el panorama.
Contexto de la situación
Trump firmó una serie de decretos para reforzar la defensa de Estados Unidos ante drones y otras amenazas aéreashttps://t.co/56AoJkRqZ2
— Infobae América (@infobaeamerica) June 7, 2025
Durante dos décadas Washington dominó la guerra con Predator y Reaper armados con misiles Hellfire. Esa ventaja se evaporó: la tecnología comercial ha democratizado el poder aéreo.
Ucrania perfecciona, casi semanalmente, tácticas de drones baratos para compensar la superioridad convencional rusa.
El ataque ucraniano —bautizado por analistas como “Pearl Harbor de los drones”— demolió aviones estratégicos con dispositivos que cuestan “decenas de miles” de dólares, subrayó el secretario del Ejército, Dan Driscoll, ante el Senado.
Así lo informó EFE.
Lo que dicen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva para reducir la «amenaza creciente» de los drones contra la seguridad del país, medida con la que pretende revisar el uso de estas aeronaves no tripuladas y crea el Grupo de Trabajo para… pic.twitter.com/mv6eXqeiJg
— El Nuevo Diario (@elnuevodiariord) June 7, 2025
Driscoll alertó que “no estamos ni cerca” de una defensa adecuada y pidió urgentes US$500 millones adicionales solo para 2025.
El senador republicano Roger Wicker se comprometió a “gastar miles de millones” en sistemas antidrone.
Entre las soluciones en curso figuran bloqueadores electrónicos para cortar la señal entre operador y aparato, misiles miniatura, escopetas de dispersión e incluso redes aéreas.
Nada garantiza frenar un enjambre coordinado. “No existe una bala de plata”, admitió el oficial, que pidió anonimato.
Qué sigue
El Pentágono coordina con el DHS un protocolo de respuesta unificada ante amenazas sobre eventos multitudinarios como el Super Bowl.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) prueba inteligencia artificial para detectar patrones de vuelo inusuales y priorizar blancos.
Mientras, los expertos temen que grupos terroristas copien el modelo ucraniano: saturar defensas con docenas de drones explosivos para abrir brecha a un ataque mayor.
Hasta que una solución integral llegue, los mandos reconocen que la seguridad de las bases y del público depende—demasiado—de la suerte.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más (y encontrar celulares en oferta)

