Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

EEUU revisará redes sociales de migrantes para detectar antisemitismo y denegar residencia

EE.UU. comenzó a negar residencias y visas a extranjeros vinculados con actos antisemitas o publicaciones en redes sociales.
2025-04-09T18:38:50+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO Shutterstock
  • EE.UU. niega residencia por antisemitismo
  • Revisan redes y vínculos universitarios
  • Más de 300 visas canceladas

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una nueva política migratoria.

Desde este miércoles, se considera la actividad antisemita como causa para negar beneficios migratorios.

La medida afecta solicitudes de residencia, visas estudiantiles y otras formas de permanencia legal.

La decisión fue tomada tras órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump.

USCIS ya aplica nueva política y vigila redes por contenido antisemita

Luis Ramón Morales Santana, Estados Unidos, hijos de ciudadanos, elegibilidad, manual de políticas, MundoNOW,EE.UU. niega beneficios migratorios
 EE.UU. niega beneficios migratorios por antisemitismo en redes / FOTO Shutterstock

El USCIS informó que la política ya está siendo aplicada por su personal en todo el país.

También incluye monitorear redes sociales en busca de contenido relacionado con antisemitismo.

La agencia detalló que la afiliación con instituciones educativas ligadas a actos antisemitas también será penalizada.

Esto incluye acoso físico contra personas judías o cualquier manifestación de apoyo a grupos extremistas.

“No hay cabida para simpatizantes del terrorismo en EE.UU.”, afirmó Tricia McLaughlin, portavoz del DHS.

La subsecretaria de Asuntos Públicos aseguró que la Primera Enmienda no protege la promoción del odio.

Te puede interesar: Juez de Texas prohíbe temporalmente a EEUU invocar la Ley de Enemigos Extranjeros

Kristi Noem, secretaria del DHS, respaldó la línea dura contra extranjeros vinculados al antisemitismo.

“No son bienvenidos aquí”, declaró tajante McLaughlin en el comunicado oficial.

EE.UU. niega beneficios migratorios

La política migratoria sigue el camino del Departamento de Estado, que ya ha tomado medidas similares.

Hasta finales de marzo, EE.UU. había revocado más de 300 visas a personas señaladas por vínculos con terrorismo.

Entre ellos figuran estudiantes internacionales con posturas propalestinas o mensajes polémicos en redes.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que se siguen retirando visas “a diario”.

Dijo que su objetivo es eliminar del país a quienes “causan estragos” con discursos de odio.

Solo esta semana, se reportó que más de tres docenas de estudiantes de California perdieron sus visas.

La medida representa una escalada en el control migratorio por razones ideológicas y de seguridad nacional.

Los campus universitarios se han convertido en uno de los principales focos de vigilancia.

La administración Trump refuerza así su postura de tolerancia cero frente al antisemitismo.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio