Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Revelan cómo EEUU investiga a migrantes con perfiles falsos en redes sociales

Han revelado cómo EEUU investiga a migrantes que se crean perfiles falsos en las redes sociales, han podido ocultar sus identidades
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Getty Images - Archivo MundoNOW
  • EEUU investiga a migrantes con perfiles falsos
  • Han logrado identificar a los farsantes
  • ¿Cómo hacen para ocultar identidades?

La revelación de que la Guardia Nacional de Texas se infiltró en grupos de WhatsApp para espiar a migrantes ha causado conmoción.

Inmigración de EEUU está intensificando sus investigaciones, centrándose en inmigrantes que utilizan perfiles falsos en redes sociales.

Este aumento en la vigilancia plantea preocupaciones sobre la privacidad y los derechos de los migrantes en su búsqueda del sueño americano.

La situación sigue siendo motivo de debate en la sociedad y en los medios de comunicación.

Comienza la investigación

EEUU, mundonow, migrantes, perfiles falsos, farsantes
FOTO: Shutterstock

Se ha dado a conocer extenso informe que abarca más de 3 mil páginas obtenidos mediante la Ley de Libertad de Información (FOIA).

Ha arrojado luz sobre el enfoque del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Parece dar prioridad a permitir que sus agentes mantengan el anonimato en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.

Este hallazgo plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética en la actuación de las agencias de seguridad.

Quieren fortalecer su vigilancia

ocultar identidades, Guardia Nacional de Texas, espionaje, redes sociales, mundonow
FOTO: Shutterstock

El tema genera un debate sobre la privacidad en el contexto de la vigilancia gubernamental, pero esta práctica resulta ser altamente intrusiva.

The Guardian resaltó que los funcionarios de Inmigración buscaban fortalecer su vigilancia en las redes sociales según documentos reveladores.

Al permitir que sus agentes utilicen perfiles falsos en operaciones, incluso en investigaciones encubiertas de inmigración.

Esto suscita dudas sobre la legalidad y ética, generando un debate vigente sobre privacidad en inmigración y seguridad nacional.

Hay nueva información

vigilancia, privacidad, derechos, sueño americano, mundonow
EEUU investiga a migrantes FOTO: Shutterstock

Las extensas 3,000 páginas ofrecen «nueva evidencia» de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

También mencionan que la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) emplean cuentas falsas en diversas plataformas de redes sociales.

Este hallazgo destaca la creciente preocupación sobre las tácticas de vigilancia en línea de estas agencias y plantea muchos interrogantes.

La controversia en torno a la privacidad y la ética en el uso de estas cuentas ficticias persiste, pues no parece muy «ético».

Todos están muy preocupados

sociedad, medios de comunicación, Departamento de Seguridad Nacional, agentes, mundonow
EEUU investiga a migrantes FOTO: Shutterstock

Los datos se han obtenido a través de una solicitud de registros abiertos realizada por el Centro Brennan para la Justicia, dijo The Guardian.

La Policía, ha utilizado, desde hace varios años, «cuentas falsas para espiar a los manifestantes de Black Lives Matter».

«Hacerse pasar por ciudadanos comunes y corrientes y publicar comentarios atacando a los críticos de las fuerzas del orden», mencionaron.

«Y envían solicitudes de amistad en Facebook a los objetivos de sus investigaciones», escribió el medio.

Vigilarán a migrantes

anonimato, transparencia, ética, agencias de seguridad, mundonow
EEUU investiga a migrantes FOTO: Shutterstock

«Y luego recopilar información personal sin la aprobación de un juez para la búsqueda digital», dijo The Guardian.

Agentes del DHS «pueden utilizar cuentas falsas para investigar a quienes ‘solicitan beneficios de inmigración’, señala la prensa.

Univison cita: «Las prácticas llevadas a cabo por el DHS eran tan preocupantes que incluso se había sido advertido».

«Son advertidos una posible violación de las reglas de la red social, revelan los documentos», escribió el medio.

No están de acuerdo

Oficina de Inmigración y Aduanas, Oficina de Aduanas y Control Fronterizo, tácticas de vigilancia, controversia, mundonow
EEUU investiga a migrantes FOTO: Shutterstock

Estos funcionarios pueden recopilar una amplia gama de datos utilizando perfiles falsos en redes sociales.

Esto incluye direcciones físicas, información de relaciones, afiliaciones laborales y educativas.

Además, pueden investigar cualquier publicación en las redes sociales que contradiga la información proporcionada por el solicitante.

De acuerdo con Univisión, los funcionarios de Facebook han expresado públicamente su oposición con departamentos de policía.

No harían un buen trabajo

cuentas falsas, Centro Brennan para la Justicia, Policía, Black Lives Matter, mundonow, espías, estados unidos, frontera
FOTO Shutterstock

Un documento de política obtenido por el Centro Brennan dice que los agentes del ICE pueden utilizar una «identidad ficticia».

Esto siempre y cuando «los procedimientos autorizan tales comunicaciones en el mundo físico».

Las prácticas aunque «comunes» y polémicas a la vez llevan a pensar que mal en la policía y en otras empresas.

Pues se podría malinterpretar la información de las redes sociales y utilizarla como arma para criminalizar a las personas.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio