EE.UU. y Guatemala buscan fortalecer lazos comerciales y atraer inversiones

Publicado el 25/04/2025 a las 22:41
- Fortalecen lazos comerciales bilaterales.
- Abordan migración y aranceles.
- Buscan atraer inversión estadounidense.
Estados Unidos y Guatemala reforzaron este viernes su compromiso de ampliar los lazos comerciales y crear un entorno que promueva la inversión estadounidense en el país centroamericano.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, se reunió en Washington con el canciller guatemalteco. Carlos Ramiro Martínez, según informó el Departamento de Estado en un comunicado oficial.
Durante el encuentro, Landau agradeció a Martínez los esfuerzos de Guatemala en el combate a la inmigración ilegal. Una colaboración que se ha intensificado bajo la Administración estadounidense.
Esta reunión marcó el primer encuentro entre ambos funcionarios, en un contexto marcado por la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump a nivel global.
Estados Unidos y Guatemala refuerzan lazos comerciales
EE.UU. y Guatemala buscan «oportunidades de ampliar sus lazos comerciales» https://t.co/EouivwRuBf pic.twitter.com/z431dAQYd0
— La Noticia Honduras (@NoticiaHon) April 25, 2025
Como parte de las medidas de presión comercial, Trump impuso un gravamen del 10 % a los productos provenientes de Guatemala.
De acuerdo con publicaciones del gobierno guatemalteco en redes sociales, el tema de los aranceles también formó parte importante de las conversaciones entre Landau y Martínez.
«Estados Unidos disfruta de una sólida relación bilateral con Guatemala, encarnada en nuestro compromiso compartido de ofrecer prosperidad y seguridad a nuestros ciudadanos», destacó el Departamento de Estado al concluir el encuentro.
Esta serie de acercamientos bilaterales sigue la línea de trabajo establecida en febrero, cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitó Guatemala.
Conversaciones sobre aranceles y migración

Durante ese viaje, Rubio sostuvo una reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León. En la que se trazaron objetivos conjuntos en materia de migración, seguridad fronteriza y comercio.
El diálogo entre Landau y Martínez sirvió para dar seguimiento a la agenda acordada entre Rubio y Arévalo de León, reafirmando el interés de ambos países en profundizar su cooperación.
Además de la reunión con Landau, el canciller guatemalteco aprovechó su estadía en Washington para sostener encuentros con varios congresistas estadounidenses.
Estas gestiones reflejan el interés de Guatemala en mantener abiertas las vías diplomáticas y comerciales ante los retos derivados de las políticas proteccionistas de Trump.
Relaciones diplomáticas y agenda bilateral
La administración de Arévalo de León busca mejorar las condiciones de exportación y atraer nuevas inversiones que fortalezcan la economía guatemalteca.
Por su parte, Estados Unidos se mantiene interesado en consolidar a Guatemala como un socio estratégico en Centroamérica.
Ambos gobiernos manifestaron su intención de continuar trabajando en iniciativas conjuntas que impulsen la estabilidad económica y reduzcan los flujos migratorios irregulares.
TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione
Con información de la agencia EFE.

