EEUU extradita a tres supuestos miembros del Tren de Aragua

- EEUU extradita a tres supuestos miembros del Tren de Aragua.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
Estados Unidos anunció la extradición a Chile de tres venezolanos que supuestamente forman parte del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua (TdA).
La medida se produce en un momento en que Washington denuncia la supuesta expansión de esta banda en territorio estadounidense y ha invocado una ley histórica para expulsar extranjeros de manera sumaria.
El Departamento de Justicia estadounidense identificó a los extraditados como Adrián Rafael Gámez Finol, Miguel Oyola Jiménez y Edgar Javier Benítez Rubio, quienes habrían ingresado ilegalmente a Estados Unidos.
Y se les busca por las autoridades chilenas por su presunta participación en delitos violentos, como homicidio y secuestro.
EEUU extradita a tres supuestos miembros del Tren de Aragua
EEUU extraditará a tres presuntos miembros del Tren de Aragua a Chile por crímenes violentoshttps://t.co/EXZWmy2d2G
— Hora Crítica Venezuela (@horacriticave) March 24, 2025
Gámez Finol, de 38 años y con doble nacionalidad venezolana y colombiana, también conocido como Rafael Enrique Gámez Finol o por el alias “El Turco”, se le detuvo en enero en Estados Unidos.
Las autoridades chilenas lo consideran el autor intelectual del asesinato del exmilitar y opositor venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en Santiago de Chile y supuestamente ordenado por el régimen de Nicolás Maduro.
El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, explicó en un comunicado que debido a su vinculación con el Tren de Aragua, los tres detenidos han sido declarados “Enemigos Extranjeros” bajo una normativa de seguridad nacional.
“Ya habríamos deportado a estos violentos pandilleros a Chile para que enfrentaran a la justicia si no fuera por la orden judicial impuesta a nivel nacional por un juez en Washington, la cual estamos impugnando hoy en el Circuito del Distrito de Columbia”, agregó Blanche.
Ley de Enemigos Extranjeros: una normativa controvertida
EEUU anuncia la extradición a Chile de tres miembros del Tren de Aragua, incluyendo a sospechoso del asesinato de Ronald Ojeda https://t.co/tIrjBooSB4
— VOCES ve (@vocesve) March 24, 2025
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha justificado la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma que data de 1798 y que permite la expulsión de extranjeros sin necesidad de un juicio previo.
El pasado 15 de marzo, el Gobierno de Trump utilizó esta ley para extraditar a cerca de 200 venezolanos a El Salvador, un país que ha aceptado encarcelarlos.
Sin embargo, desde ese mismo día, el juez federal James Boasberg, del Distrito de Columbia, bloqueó temporalmente la aplicación de la ley, argumentando que su uso podría violar derechos fundamentales.
Esta decisión ha generado tensión entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, con Trump y miembros de su administración cuestionando abiertamente la independencia judicial y pidiendo la destitución de Boasberg.
La batalla legal continúa
US moves to extradite 3 alleged Tren de Aragua members to Chile
via @SteveReporting /@FoxNews https://t.co/mDvf8kXZ5W
— Christian (@CMysliwiec) March 24, 2025
El Departamento de Estado presentó una impugnación contra la restricción temporal de Boasberg, y un tribunal de apelaciones escuchará este lunes los argumentos del Gobierno federal.
La decisión final podría tener un impacto significativo en la forma en que Estados Unidos maneja las extradiciones y deportaciones de migrantes considerados una amenaza para la seguridad nacional.
La extradición de los tres venezolanos y la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros reflejan un cambio drástico en las políticas migratorias y de seguridad nacional bajo la administración Trump, lo que ha generado preocupación tanto a nivel doméstico como internacional.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

