Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

EE.UU. y México acuerdan coordinar patrullas en la frontera

EE.UU. y México acuerdan coordinar patrullas en la frontera. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-02-20T17:19:52+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • EE.UU. y México acuerdan coordinar patrullas en la frontera.
  • Así lo informa la agencia de noticias EFE.
  • Aquí los detalles.

Los gobiernos de Estados Unidos y México han pactado coordinar patrullas en sus respectivos lados de la frontera común, incrementar el intercambio de información y establecer mecanismos de comunicación inmediata, según informó el Departamento de Defensa estadounidense.

El acuerdo es resultado de una reunión entre el jefe del Comando Norte de EE.UU., el general Gregory Guillot, y el secretario de la Defensa de México, Ricardo Trevilla Trejo, en la que abordaron temas de cooperación en materia de seguridad fronteriza.

Joseph Kasper, jefe de gabinete de la Defensa estadounidense, destacó que ambas naciones respetarán la soberanía del otro en la implementación de estas medidas.

La reunión concluyó con la firma de un «acuerdo conjunto de entendimiento», con el objetivo de fortalecer la seguridad mutua y promover futuras conversaciones y coordinación a distintos niveles.

EE.UU. y México acuerdan coordinar patrullas en la frontera

Por otro lado, las autoridades migratorias de EE.UU. reportaron una reducción del 85% en los cruces fronterizos durante los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) atribuyó la disminución a las nuevas medidas ejecutivas de Trump.

Aunque el descenso de los cruces irregulares había comenzado en junio de 2024 bajo la administración de Joe Biden, con mayores restricciones al asilo.

El mismo día de su investidura, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera con México y ordenó el despliegue de 15.000 militares para reforzar la seguridad y contener lo que describió como «formas de invasión».

México y Estados Unidos siguen las negociaciones

En respuesta, México movilizó a 10.000 elementos de la Guardia Nacional a principios de febrero.

Esto en el marco de un acuerdo que incluyó la suspensión por un mes de los aranceles del 25% a productos mexicanos con los que Trump había amenazado.

Las negociaciones entre ambas naciones continúan en curso para definir estrategias de seguridad y cooperación en la región fronteriza.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio