Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

¿Fin a la guerra comercial? EE.UU. y China retoman negociaciones por aranceles en Ginebra

Estados Unidos y China iniciaron este sábado en Ginebra su primera negociación formal desde el inicio de la guerra comercial.
2025-05-10T20:35:35+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • EE.UU. y China reanudan diálogo comercial en Ginebra.
  • Trump sugiere reducir aranceles en medio de reunión con China.
  • Ginebra es sede de histórica reunión por aranceles Trump.

Desde abril, EE.UU. lanzó una ofensiva comercial con nuevos aranceles generalizados a varios países, pero particularmente duros contra China.

Pekín respondió con una medida espejo.

Los niveles de gravamen son tan altos que, en la práctica, equivalen a un embargo comercial bilateral.

Así lo informa la agencia de noticias EFE.

EE.UU. y China reanudan diálogo comercial en Ginebra

La sede del encuentro fue mantenida en reserva.

Pero medios suizos confirmaron que se realiza en la residencia del embajador suizo ante la ONU, Jürg Lauber.

Un lugar simbólicamente neutral con vistas al lago de Ginebra.

Así lo destacó el portal de noticias de USA TODAY.

Las delegaciones

Por parte de Estados Unidos, lideran las conversaciones el secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante de Comercio Jamieson Greer.

Por China, la delegación está encabezada por el viceprimer ministro He Linfeng, junto con un equipo de expertos económicos.

Pekín llega al encuentro con cierto respaldo: sus exportaciones crecieron 8% en abril.

Mientras que EE.UU. sufrió una caída del 21% en el mismo período.

¿Qué está sobre la mesa?

La base negociadora estadounidense se alineó con declaraciones del presidente Donald Trump, quien sugirió que reducir los aranceles al 80% sería “apropiado”.

Aunque no hay confirmación oficial de un acuerdo, fuentes diplomáticas consideran este paso como un gesto de distensión entre ambas potencias económicas.

Si estas negociaciones prosperan, podrían revertir los efectos colaterales en cadenas de suministro globales y precios al consumidor. Pero aún no hay plazos ni compromisos públicos concretos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump ordena aumentar a 20.000 los agentes de deportación en EE.UU.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio