EE.UU. veta los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington

- EE.UU. veta los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció este viernes la prohibición permanente de helicópteros en las cercanías del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) en Washington.
Esto tras el accidente aéreo que dejó un saldo de 67 víctimas fatales.
La decisión llega después de que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) recomendara restringir dichas operaciones.
Y propusiera establecer rutas alternativas para los helicópteros, con el objetivo de evitar incidentes similares en el futuro.
EE.UU. veta los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington
EE.UU. veta permanentemente los helicópteros cerca del aeropuerto de #Washington https://t.co/wEp6AcsNX5
— El Universo (@eluniversocom) March 14, 2025
En un comunicado oficial, la FAA detalló que la prohibición aplicará a todos los helicópteros no esenciales en los alrededores del aeropuerto y eliminará el tráfico mixto entre estas aeronaves y los aviones comerciales.
La medida busca mejorar la seguridad en una de las zonas aéreas más concurridas del país.
«Si un helicóptero debe sobrevolar el espacio aéreo en una misión urgente, como asistencia médica vital, asistencia policial prioritaria o transporte presidencial».
«La FAA lo mantendrá a una distancia específica de los aviones», precisó el organismo.
El accidente que detonó el veto
El 29 de enero, un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense colisionó en el aire con un avión de pasajeros proveniente de Wichita, Kansas, mientras la aeronave comercial se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan.
El impacto resultó en la muerte de los 67 ocupantes de ambos vehículos sin que hubiera sobrevivientes.
Tras el incidente, la presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, calificó la situación como «un problema crítico de seguridad que debe abordarse sin demora», lo que aceleró la implementación del veto por parte de la FAA.
La medida supone un cambio significativo en la regulación del tráfico aéreo en la capital de Estados Unidos, reforzando los protocolos de seguridad para prevenir futuras tragedias.
TE PUEDE INTERESAR: ICE tiene nueva dirección y endurece políticas migratorias

