EE.UU. otorga nuevas protecciones migratorias a libaneses

Publicado el 17/10/2024 a las 17:08
- EE.UU. otorga nuevas protecciones migratorias a libaneses.
- Esto según reporta el medio EFE.
- Aquí los detalles.
Este jueves, Estados Unidos anunció la implementación de nuevas protecciones migratorias para ciudadanos libaneses que se encuentren en el país, en respuesta a la creciente inestabilidad y conflicto en el Líbano.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que se otorgará un Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses.
Permitiendo a los beneficiarios permanecer en EE.UU. mientras se busca una solución diplomática que garantice la seguridad en la frontera entre Israel y Líbano.
La designación del TPS estará disponible para libaneses que hayan residido de forma continua en Estados Unidos desde el 16 de octubre de 2023.
EE.UU. otorga nuevas protecciones migratorias a libaneses
NEW: DHS is announcing new actions to provide temporary immigration reprieve to eligible Lebanese nationals currently in the United States and allowing them the opportunity to request work authorization. ⬇️https://t.co/MRvv8xzGFE pic.twitter.com/8ow6ALc7B5
— Homeland Security (@DHSgov) October 17, 2024
Aquellos que lleguen al país después de esa fecha no podrán optar por esta protección.
El TPS asegura a los beneficiarios que no serán deportados, les permite obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD) y les otorga una autorización de viaje, además de protegerles de la detención por parte del DHS debido a su estatus migratorio.
Sin embargo, es importante destacar que esta protección no conduce directamente a la residencia permanente legal.
Esta medida sigue a un memorándum emitido por el presidente Joe Biden el pasado 26 de julio, que contemplaba la Salida Forzosa Diferida para ciertos nacionales libaneses.
Más de 11.000 libaneses en EE.UU. cumplen con los requisitos
La ONG Consejo Noruego para los Refugiados reportó que más de 276.000 libaneses y sirios han sido desplazados a Siria debido a los ataques israelíes en el contexto del conflicto con el grupo chií Hizbulá.
Se estima que alrededor de 11.000 libaneses en Estados Unidos cumplen con los requisitos para beneficiarse de estas nuevas acciones migratorias.
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) han publicado procedimientos para que los beneficiarios puedan solicitar su EAD, válido hasta el 25 de enero de 2026.
La concesión de estas nuevas protecciones migratorias refleja el compromiso de EE.UU. de brindar apoyo a aquellos afectados por la crisis en el Líbano y demuestra una respuesta activa ante las dificultades que enfrentan los migrantes en situaciones de conflicto.
TE PUEDE INTERESAR: Se forma otra tormenta que podría ser poderosa como Milton

