Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

EE.UU. confirma uso de vuelos espía en México para vigilar a cárteles

EE.UU. confirma uso de vuelos espía en México para vigilar cártel. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-02-13T19:56:26+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • EE.UU. confirma uso de vuelos espía en México para vigilar cártel.
  • Esto hace crecer la tensión entre ambos países.
  • Aquí los detalles.

El Pentágono ha confirmado el uso de vigilancia aérea para monitorear a los cárteles del narcotráfico en México, según lo reveló este jueves el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, durante una audiencia en el Senado.

Guillot explicó que el Ejército estadounidense emplea «reconocimiento aéreo para obtener más información sobre los cárteles y averiguar cómo contrarrestar sus acciones».

Estas declaraciones refuerzan la creciente participación de EE.UU. en la lucha contra el crimen organizado en México, en medio de tensiones diplomáticas sobre la soberanía y seguridad en la región.

El general también confirmó que en la última semana se ha duplicado la presencia de fuerzas estadounidenses en la frontera con México en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

EE.UU. confirma uso de vuelos espía en México para vigilar a cárteles

Sin embargo, desestimó la sugerencia del senador republicano Rick Scott de enviar un «grupo de ataque de portaaviones al Golfo de México».

Aunque admitió que el Pentágono necesitará «una presencia marítima significativamente mayor en cooperación con la Guardia Costera».

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia a los informes sobre los vuelos de vigilancia estadounidenses, aunque aseguró que su gobierno pedirá explicaciones.

«Es parte del diálogo y la coordinación que estamos llevando a cabo. No nos alarma, pero sí estamos pidiendo cooperación y mayor coordinación», declaró en su conferencia matutina.

La medida contra los cárteles mexicanos

La revelación sobre estas operaciones se produce en un contexto de creciente presión desde Washington para intensificar las medidas contra los cárteles mexicanos.

Según el diario The New York Times, el Departamento de Estado planea incluir en su lista de organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Esta designación permitiría aplicar sanciones más severas contra estos grupos y facilitaría la intervención directa de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico.

Además, daría cumplimiento a la orden ejecutiva firmada previamente por el expresidente Donald Trump para clasificar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

Las relaciones entre México y Estados Unidos han estado marcadas por un delicado equilibrio en materia de seguridad, con episodios de cooperación y roces diplomáticos sobre el respeto a la soberanía. La confirmación de estos vuelos espía añade un nuevo elemento de controversia en un tema que sigue siendo una prioridad en la agenda bilateral.

TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio