EE.UU. advierte a instituciones educativas sobre pérdida de fondos

- EE.UU. advierte a instituciones educativas sobre pérdida de fondos.
- Esto si toman decisiones radicales.
- Aquí los detalles.
El Departamento de Educación de Estados Unidos advirtió a las instituciones académicas que reciben fondos federales que deben cesar el uso de «preferencias y estereotipos raciales» en sus procesos de admisión, contratación y asignación de becas.
De lo contrario, podrían enfrentar sanciones y perder el acceso a financiamiento gubernamental.
Esta medida responde a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, la cual elimina políticas públicas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).
En un comunicado oficial, la Casa Blanca confirmó que las universidades y escuelas tienen un plazo de 14 días para cumplir con la nueva normativa.
EE.UU. advierte a instituciones educativas sobre pérdida de fondos
En su nuevo mandato, Trump inicia una guerra contra la diversidad, empezando con la educación superior. Esto debe servirnos como advertencia en el contexto colombiano, afirma @BastienBosa.
Detalles👇https://t.co/yRbC7BQEuJ
— La Silla Vacía (@lasillavacia) February 16, 2025
“Con esta guía, la Administración Trump está ordenando a las escuelas que pongan fin al uso de preferencias raciales y estereotipos en sus programas y actividades.
Los estudiantes deben ser evaluados según sus méritos, logros y carácter, y no prejuzgados por el color de su piel”, afirmó Craig Trainor, secretario adjunto interino de Derechos Civiles del Departamento de Educación.
La decisión de la Administración Trump se alinea con un fallo previo de la Corte Suprema, que determinó que cualquier trato diferenciado basado en la raza en instituciones educativas es una violación a la ley.
Con esta orden, el gobierno federal refuerza su postura contra las políticas de acción afirmativa, mientras grandes empresas y universidades han expresado preocupaciones sobre el impacto en la representación de minorías en espacios educativos y laborales.
Un nuevo frente en la educación y la política
La eliminación de las iniciativas DEI ha generado un intenso debate en el país, con voces a favor que argumentan que garantizará igualdad de oportunidades sin distinción de raza, y críticos que advierten que esto podría reducir la diversidad en instituciones de educación superior.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una agenda que busca revertir iniciativas de inclusión implementadas en gobiernos anteriores.
Además, la decisión de eliminar las políticas DEI es parte de una estrategia más amplia para reformar la educación y limitar el papel del gobierno federal en la promoción de diversidad racial en universidades y empresas.
Por ahora, la medida podría generar desafíos legales, ya que diversas organizaciones defensoras de derechos civiles han anunciado que presentarán demandas para frenar su implementación.
Mientras tanto, las instituciones educativas enfrentan una disyuntiva: acatar la nueva orden o arriesgarse a perder el financiamiento federal. Así lo informa EFE.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz


