EE.UU. acelera construcción del muro con México al eliminar trabas ambientales

Publicado el 05/06/2025 a las 17:57
- EE.UU. acelera construcción del muro con México.
- Omiten leyes para reforzar frontera.
- Crece la tensión por esta situación.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves nuevas exenciones legales que permitirán agilizar la construcción de 58 kilómetros de muro fronterizo en Arizona y Nuevo México, eliminando requisitos de cumplimiento ambiental.
La medida se suma a una exención similar firmada en abril para continuar trabajos en California, consolidando el enfoque del presidente Donald Trump de reforzar la frontera sur por medios rápidos y contundentes.
Las nuevas exenciones aplicadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encabezado por Kristi Noem, permiten saltarse leyes ambientales clave como la Ley Nacional de Política Ambiental.}
Con el argumento de necesidad urgente en materia de seguridad.
“Estos proyectos cerrarán brechas críticas en el muro fronterizo”, indicó Noem.
EE.UU. acelera construcción del muro con México
#Migración EEUU agilizará la construcción del muro con México con omisión de leyes medioambientales https://t.co/50DYlb6OEx
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) June 5, 2025
Las áreas impactadas comprenden los sectores de Yuma y Tucson en Arizona, y El Paso en Texas, todos puntos recurrentes de cruce irregular.
La justificación legal se encuentra en una sección de la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y de Responsabilidad del Inmigrante de 1996, firmada durante el mandato de Bill Clinton.
Esta norma permite al DHS emitir exenciones si lo considera necesario para la seguridad nacional.
En abril, Noem ya había firmado una exención similar que desbloqueó nuevos tramos de muro en California.
Qué dicen los datos
#Entérate 🔎 El Gobierno de EUA autorizó tres permisos ambientales que facilitarán la construcción de 58 kilómetros del muro fronterizo en Arizona y Nuevo México.#Noticias #Trump #CódigoQrohttps://t.co/6DexEAkv6s
— CódigoQro (@CodigoQro) June 5, 2025
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, la Patrulla Fronteriza ha registrado 53.017 detenciones de migrantes en la frontera sur hasta abril.
Lo que representa una caída del 90 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando hubo más de 530.000.
El DHS considera que reforzar los tramos con nuevas barreras físicas contribuirá a mantener esa tendencia descendente en el cruce ilegal de personas.
Así lo informó EFE.
Lo que sigue
El gobierno ha reafirmado que seguirá utilizando todos los mecanismos disponibles para acelerar la construcción del muro.
Incluso si implica la omisión de normativas ambientales.
Se espera que grupos ecologistas y defensores de derechos humanos presenten demandas para intentar frenar estas medidas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más (y encontrar celulares en oferta)

