Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Redada sorpresa en Massachusetts: ICE detiene a 11 ecuatorianos en empresa de techos

Once ecuatorianos detenidos en una empresa de techos en Massachusetts durante un operativo de ICE que busca frenar a los indocumentados.
2025-05-20T14:18:54+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: www.ice.gov
  • ICE  realiza redada en empresa de techos
  • Detienen a 11 ecuatorianos
  • ICE refuerza operativos laborales

Un operativo federal en Massachusetts dejó como saldo la detención de once inmigrantes ecuatorianos que trabajaban sin autorización en una empresa de techos.

El operativo fue llevado a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como parte de una campaña nacional para erradicar la contratación de indocumentados.

Según informó ICE en un comunicado, la redada tuvo lugar en una compañía ubicada en la ciudad de Lowell, conocida por su actividad en el sector de la construcción.

Las autoridades determinaron que los trabajadores, todos ciudadanos de Ecuador, no contaban con permisos válidos para laborar en Estados Unidos.

ICE intensifica operativos en empresas de construcción en EE.UU.

ice, ecuatorianos, migrantes, detenidos, deportacion
FOTO: Captura (X) twitter

No se informó si entre los detenidos había miembros de una misma familia, un dato que no fue revelado por la agencia migratoria.

El operativo no fue ejecutado únicamente por agentes de inmigración: también participaron oficiales de la DEA y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Esta acción conjunta refuerza la creciente colaboración entre distintas agencias federales para frenar la contratación irregular en sectores clave de la economía estadounidense.

ICE explicó que la inspección forma parte de su programa ampliado de control en centros de trabajo para fomentar la contratación de empleados autorizados.

“Estas inspecciones se encuentran entre las herramientas más eficaces del gobierno federal para hacer cumplir las leyes laborales estadounidenses”, destacó la agencia en su comunicado oficial.

El sector de la construcción se ha convertido en uno de los principales objetivos de este tipo de operativos, debido a su alta demanda de mano de obra y al frecuente empleo de trabajadores sin documentos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata a los 82 años

La semana pasada, un operativo similar realizado en Laredo, Texas, concluyó con la detención de 31 inmigrantes indocumentados.

En ese caso, las detenciones se llevaron a cabo en una empresa y en dos sitios de construcción.

Los inmigrantes arrestados en Texas eran originarios de México, Honduras y El Salvador, lo que demuestra que la situación afecta a múltiples nacionalidades.

Todos los detenidos se encuentran actualmente bajo custodia de ICE y enfrentan procesos de deportación, de acuerdo con lo reportado por la agencia y confirmado por EFE.

Este tipo de operativos refuerzan un debate constante sobre las políticas migratorias en Estados Unidos y los desafíos que enfrentan miles de trabajadores indocumentados que buscan mejores oportunidades, muchas veces a costa de su seguridad y estabilidad familiar.

¿Qué opinas sobre estas redadas en centros de trabajo? ¿Crees que son una solución o agravan el problema migratorio?

FUENTE: EFE  / Infobae 

Artículo relacionado
Regresar al Inicio