¿Se te duermen las manos? Ojo con esta señal silenciosa

Publicado el 04/06/2025 a las 17:48
- Manos : Cuidado con el hormigueo frecuente
- Puede ser un daño nervioso
- Consulta si es repetitivo
El hormigueo o adormecimiento de las manos es una molestia más común de lo que imaginas.
Aunque a veces no es grave, en otras puede ser el aviso silencioso de un problema mayor.
Aquí te explicamos de forma clara y útil qué puede estar pasando con tu cuerpo.
Salud y señales en las manos

1. ¿Qué significa que se te duerman las manos?
Sentir que las manos se “duermen” es una forma coloquial de describir una sensación de hormigueo, pérdida de sensibilidad o debilidad.
En medicina, esto se conoce como parestesia.
Puede durar segundos o minutos
Suele presentarse al despertar o al estar mucho tiempo en una postura fija
En casos crónicos, aparece incluso sin razón aparente
2. La causa más común de las manos dormidas: compresión nerviosa
Una razón frecuente es la compresión de un nervio, sobre todo:
Nervio mediano: puede provocar el síndrome del túnel carpiano
Nervio cubital: se ve afectado al apoyar el codo por largo tiempo
Nervio radial: involucrado cuando se duerme el brazo completo
La compresión puede ocurrir por malas posturas, inflamación o lesiones repetitivas.
Te Puede Interesar: Tres jugos verdes con fibra para desinflamar el colon y mejorar tu salud intestinal
3. Síndrome del túnel carpiano: enemigo silencioso
Este es uno de los diagnósticos más comunes cuando se adormecen las manos:
Aparece por uso excesivo de la mano o la muñeca (como escribir en computadora o usar el celular)
Causa hormigueo nocturno, pérdida de fuerza y dolor
Es más común en mujeres y personas con trabajos manuales repetitivos
4. ¿Puede ser señal de una enfermedad?

Sí. En algunos casos, el adormecimiento indica condiciones más graves como:
Diabetes: puede dañar los nervios periféricos (neuropatía)
Esclerosis múltiple: afecta el sistema nervioso central
Accidente cerebrovascular (ACV): adormecimiento repentino y unilateral es una señal de alerta
Lupus o artritis reumatoide: enfermedades autoinmunes que inflaman tejidos
5. ¿Cuándo debes ir al médico?
Presta atención si:
El adormecimiento es frecuente o progresivo
Afecta ambas manos o va acompañado de debilidad
Viene con otros síntomas como visión borrosa, dificultad para hablar o dolor intenso
El diagnóstico temprano puede prevenir daños permanentes.
6. ¿Y si solo es por mala postura?
También puede ser algo simple: dormir sobre el brazo, mantenerlo apoyado mucho tiempo o trabajar sin descanso.
Pero si pasa seguido, mejor consultar. A veces los pequeños síntomas esconden grandes señales.
¿Alguna vez has sentido que se te duermen las manos sin razón aparente? Cuéntanos tu experiencia o si descubriste qué lo causaba.
FUENTE: Clínica Mayo. “Síndrome del túnel carpiano.” / MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. “Parestesia.”

