Dr Juan Rivera revela detalles de efectos secundarios de la vacuna de Moderna contra el coronavirus (VIDEO)

- Dr Juan Rivera da a conocer importante información en redes sociales sobre el coronavirus
- El reconocido cardiólogo revela detalles de efectos secundarios de la vacuna de Moderna
- La compañía reportó casi 95% de efectividad en su vacuna contra esta enfermedad
Por fin, buenas noticias. Dr Juan Rivera,
reconocido cardiólogo y corresponsal médico de Univisión, revela detalles de efectos secundarios de la vacuna de Moderna luego de que la compañía reportara casi 95% de efectividad en su vacuna contra el coronavirus.
Por medio de su cuenta oficial de Instagram, Dr Juan Rivera no esperó mucho tiempo para dar a conocer esta importante información.
«La vacuna de Moderna tiende a ser, o por lo menos lo que reporta, 94.5 por ciento efectiva, un poco más que la vacuna de Pfizer, que estaba en el 90 por ciento. El estudio de Moderna tiene 30 mil voluntarios».
El corresponsal médico de Univisión aclaró que la mitad de estos voluntarios recibe un placebo y la otra mitad recibe la vacuna, donde se estudia el efecto inmunológico de la vacuna contra el coronavirus, si previene o no esta enfermedad y los efectos secundarios.
En este estudio, hasta el momento se han reportado 95 casos de coronavirus, por lo que todavía es un estudio preliminar, al igual que el estudio de Pfizer.
«De esos 95 casos de coronavirus, solamente 5 se dieron en el grupo de los que recibieron la vacuna, por eso es que la efectividad de la vacuna de Moderna es tan alta», expresó el Dr Juan Rivera.
Cabe destacar que esta vacuna de Moderna no tiene que refrigerarse, lo cual hace su distribución más fácil, además de que si previene la enfermedad, a diferencia de la vacuna de Pfizer.
«Una de las cosas que no sabemos para ninguna de las dos vacunas es, en el caso de tener coronavirus, es si esas persona se lo puede contagiar a alguien más». En la siguiente página, más información.
PARA VER EL VIDEO HAGA CLICK AQUÍ
Sobre los efectos secundarios de la vacuna de Moderna, Dr Juan Rivera dijo que son leves o moderados, pero un 10 por ciento de las personas tuvieron fatiga lo suficientemente severa como para interferir con su rutina diaria.
«También nueve por ciento tuvo dolor de cuerpo por algunos días», expresó el reconocido cardiólogo.

Se espera que Moderna produzca 20 millones de dosis el año próximo, siempre y cuando obtenga la aprobación de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos), lo cual se puede dar a finales de noviembre o principios de diciembre.
Ya casi para finalizar, Dr Juan Rivera compartió que 11 casos, de los 95, han sido casos severos, pero han sido en el grupo de las personas que recibieron placebos, no en el grupo de la vacuna contra el coronavirus.
«Me parece otra noticia espectacular para nuestra batalla en contra del coronavirus, pero acuérdense que todavía no tenemos esta vacuna, así que tenemos que seguir protegiéndonos usando máscara, distanciamiento físico evitando juntarnos con muchas personas, especialmente en lugares cerrados. lavarnos las manos, todo eso es importante».

Por último, el corresponsal médico de Univisión aseguró que estamos viendo la luz al final del tunel, pero todavía vienen semanas muy difíciles.
«Yo sé que muchos de ustedes están muy preocupados, si me pongo o no la vacuna, pero hay que seguir esperando a que esta data se siga publicando, por ahora las noticias han sido buenas».

