Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Dos sismos azotan a México en tan solo unos minutos de diferencia

Información sobre los dos sismos en Chiapas y Baja California Sur. Conoce los detalles del epicentro y la actividad sísmica en la región.
2024-11-15T22:54:42+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Dos sismos azotan a México FOTO: Shutterstock
  • Epicentro en Chiapas: Sismo magnitud 4.0 detectado.
  • Baja California Sur: Temblor de 4.1 registrado.
  • Ambos eventos monitoreados.

Un sismo de magnitud 4.0 fue registrado este 15 de noviembre a las 14:24 horas (20:24 UTC) en Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro se localizó a 99 kilómetros al suroeste de la ciudad.

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según el reporte preliminar del organismo.

A pesar de la intensidad moderada del evento, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni afectaciones a la población.

Dos sismos sacuden a México

Las autoridades de Protección Civil en Chiapas mantienen un monitoreo constante ante la actividad sísmica en la región.

Ciudad Hidalgo y sus alrededores están ubicados en una zona de alta sismicidad, dado que el estado de Chiapas forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Un terremoto de magnitud 6,6 sacude Papúa Nueva Guinea

En este contexto, los habitantes de la región están acostumbrados a seguir protocolos de prevención y respuesta ante posibles emergencias.

Solo minutos después, al otro extremo del país, se registró otro sismo de magnitud 4.1 en Baja California Sur.

El evento sísmico ocurrió a las 15:02 horas (tiempo del Centro de México) y tuvo su epicentro a 124 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz.

De acuerdo con el SSN, las coordenadas del epicentro fueron latitud 25.261º y longitud -110.263º.

Este sismo ocurrió a una profundidad de 5 kilómetros, lo que lo catalogó como un movimiento de poca profundidad.

Al igual que en Chiapas, no se reportaron daños ni afectaciones en la región tras el evento telúrico.

Las autoridades locales señalaron que la zona de Baja California Sur es conocida por su frecuente actividad sísmica.

En esta área, los sismos de baja magnitud son monitoreados de manera constante para evaluar riesgos y proteger a la población.

Hasta el momento, los sistemas de alerta no han detectado anomalías ni han activado protocolos adicionales en Baja California Sur.

Estos eventos simultáneos destacan la importancia de mantener una vigilancia continua en el territorio nacional.

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Dos sismos azotan a México FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio