Autoridades revelan dónde impactará la tormenta tropical Ernesto
- Ernesto se fortalece mientras avanza.
- El NHC emite alerta de huracán para algunas zonas.
- Pronóstico de impacto en pocas horas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha confirmado que la tormenta tropical Ernesto continúa fortaleciéndose.
Esto, mientras avanza hacia las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Los últimos informes, publicados este martes, indican que la tormenta podría impactar directamente en estas áreas en cuestión de horas.
Con vientos cada vez más intensos y condiciones de tormenta tropical, Ernesto ya empezó a afectar la región.
Ubicación y movimiento de Ernesto
El centro de Ernesto se encontraba a aproximadamente 140 kilómetros (85 millas) al este de Santa Cruz y a 285 kilómetros (175 millas) al este-sureste de San Juan, Puerto Rico, según informó Efe,
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas por hora) y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 30 kilómetros por hora (18 millas por hora).
TE PUEDE INTERESAR: Fiscales dan noticia que muchos querían oír de Nicolás Maduro
Se espera que en su trayectoria, Ernesto pase cerca o directamente sobre las Islas Vírgenes.
Posteriormente, al noreste de Puerto Rico entre la noche de hoy y la mañana del miércoles.
Dada la creciente amenaza que representa Ernesto, el NHC ha emitido una alerta de huracán para las Islas Vírgenes de Estados Unidos, las Islas Vírgenes Británicas y las islas puertorriqueñas de Vieques y Culebra.
Esta alerta indica que es posible que se produzcan condiciones de huracán en estas áreas dentro de las próximas 12 horas.
Mientras tanto, se mantiene una advertencia de tormenta tropical para Puerto Rico, las islas mencionadas y otras áreas del Caribe oriental.
Tales como: San Cristóbal, Nieves, Montserrat y Anguila, San Martín y San Bartolomé, y Saba y San Eustaquio.
¿Se convertirá en huracán?
El NHC ha subrayado que los habitantes de estas islas deben prepararse para condiciones meteorológicas peligrosas, incluyendo fuertes lluvias, vientos intensos y marejadas ciclónicas.
Los cazadores de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea han informado que Ernesto sigue fortaleciéndose.
Lo anterior, aumenta el riesgo de que la tormenta evolucione a huracán antes de llegar a tierra firme.
Con base en la trayectoria actual, se espera que Ernesto impacte en las Islas Vírgenes en las próximas horas, antes de moverse hacia el noreste de Puerto Rico.
Las autoridades locales ya han comenzado a tomar medidas de precaución, instando a los residentes a asegurar sus hogares y prepararse para posibles evacuaciones.
La Guardia Nacional y otras agencias de emergencia están en alerta máxima para responder a cualquier situación crítica que pueda surgir durante el paso de la tormenta.
La temporada de huracanes del Atlántico de 2024 ya ha demostrado ser una de las más activas e intensas en décadas.
Hasta ahora, se han formado cinco tormentas tropicales: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto. De estas, Beryl y Debby alcanzaron la categoría de huracán, con Beryl logrando la máxima categoría