Doce jornaleros atados y llevados por ICE en Canton

Publicado el 07/06/2025 a las 20:54
- Doce jornaleros atados y llevados por ICE en Canton.
- Esto sucedió en Georgia.
- Así lo reportó Carlos Eduardo Espina.
El activista y creador de contenido Carlos Eduardo Espina denunció en redes sociales que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvieron a al menos una docena de jornaleros que aguardaban ofertas de trabajo en una estación de gasolina ubicada cerca de la autopista I-575 en Canton, Georgia.
Según las imágenes compartidas por Espina, los agentes llegaron en varias camionetas blancas sin logotipos visibles, rodearon a los trabajadores, les colocaron cintas plásticas en las muñecas y los subieron a los vehículos en menos de 15 minutos.
Mientras grababa, Espina exhortó a la audiencia: «Difundan esto para que quizá puedan identificar a sus familiares».
Así lo informó Carlos Eduardo Espina.
Doce jornaleros atados y llevados por ICE en Canton
Ver esta publicación en Instagram
Georgia alberga a más de 400 000 inmigrantes indocumentados que sostienen sectores clave como la construcción y la agricultura.
Detenciones sorpresa en lugares donde los jornaleros suelen congregarse generan temor comunitario, reducen la oferta laboral disponible y exacerban la desconfianza hacia las autoridades locales.
Organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes advierten que estas operaciones, además de romper redes familiares, pueden conducir a la explotación:
Sin protección, los jornaleros evitan espacios abiertos y aceptan trabajos mal pagados o sin medidas de seguridad. La captura masiva en Canton revive cuestionamientos sobre la cooperación entre departamentos policiales y ICE en estados sin leyes santuario.
Los operativos de ICE tras la llegada de Trump
ICE expansion of Southeast Georgia facility to add 3,000 beds, create 400 jobs | Click on the image to read the full story https://t.co/qcDkZacbrV
— WJCL News (@WJCLNews) June 6, 2025
Desde que la Administración Trump fijó la meta de alcanzar 3 000 arrestos diarios, ICE ha intensificado operativos en la región sureste.
Cherokee County, donde se ubica Canton, participa en el programa 287(g), que permite a las cárceles locales actuar como extensiones de la agencia federal.
La población latina del condado creció 160 % en las dos últimas décadas; muchos jornaleros se congregan en gasolineras y estacionamientos a primera hora para conseguir empleo diario.
Pese a las críticas, los comisionados locales defienden la colaboración con ICE al argumentar que «remueve criminales peligrosos», aunque la mayoría de los arrestados carece de historial delictivo.
Lo que dicen
Espina, conocido por documentar casos de injusticia migratoria, calificó el operativo de «cacería sin respeto a la dignidad humana».
Testigos relataron que los agentes no mostraron órdenes de arresto y que algunos trabajadores intentaron huir, pero fueron interceptados.
«Los trataron como si fueran delincuentes violentos», dijo un albañil que se refugió en una tienda cercana.
La oficina de ICE en Atlanta no respondió de inmediato a solicitudes de comentario, mientras que el departamento de policía de Canton aseguró en un breve comunicado que «solo brindó apoyo logístico» y remitió preguntas adicionales a la agencia federal.
Qué sigue
Abogados de inmigración de la organización Georgia Latino Alliance for Human Rights (GLAHR) recolectan testimonios y buscan acceder a los centros de detención donde podrían haber trasladado a los jornaleros, presumiblemente el Stewart Detention Center o el Folkston ICE Processing Center.
Familias del área han comenzado a circular fotografías de parientes desaparecidos tras la redada y preparan una vigilia frente al ayuntamiento para exigir transparencia.
Espina planea publicar una lista de recursos legales y números de emergencia en sus redes.
Mientras tanto, defensores instan a la comunidad a documentar cualquier nuevo operativo y a mantener copias de documentos de identificación y poderes notariales ante la posibilidad de más redadas durante el verano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más (y encontrar celulares en oferta)

