Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Comer con el reloj: 7 claves de la dieta circadiana para mejorar tu salud y tu estado de ánimo

Descubre cómo la dieta circadiana puede mejorar tu salud, energía y estado de ánimo al comer en los horarios que tu cuerpo necesita.
2025-06-06T16:41:50+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Envato
  • Dieta : Come según tu reloj interno
  • Cena antes de las 7
  • Ayuna 12 horas nocturnas

La dieta circadiana no es una moda más: es una forma de comer que respeta los ritmos naturales de tu cuerpo.

En lugar de enfocarse solo en qué comes, esta estrategia pone énfasis en cuándo lo haces.

¿El resultado? Mejora metabólica, mejor humor y más energía.

Aquí te explicamos cómo funciona y qué puedes hacer para implementarla fácilmente:

¿Qué es y cómo funciona la dieta circadiana?

dieta, circadiana, reloj, comer, horas
FOTO: Envato

1. Desayuna como rey (y no lo retrases)

Tu cuerpo está más preparado para procesar alimentos por la mañana.

Comer entre las 7:00 a. m. y las 9:00 a. m. ayuda a regular los niveles de glucosa y evita los picos de hambre durante el día.

Saltarte el desayuno puede alterar tu reloj interno.

2. Cena temprano (y ligero)

Tu metabolismo se desacelera al anochecer. Comer después de las 8:00 p. m. puede alterar tu sueño, tu digestión y tu peso.

Lo ideal es cenar antes de las 7:00 p. m. y evitar alimentos pesados como carnes rojas o postres.

3. Haz que tu comida más grande sea al mediodía

Aprovecha el pico de actividad metabólica que ocurre entre las 12:00 p. m. y las 2:00 p. m. para ingerir la mayor parte de tus calorías.

Tu cuerpo está mejor preparado para digerir, absorber nutrientes y convertirlos en energía.

4. Evita picar fuera del “horario biológico”

Comer entre comidas o fuera de las horas activas (por ejemplo, en la madrugada) puede interrumpir tu ritmo circadiano.

Incluso si solo es una botana, tu reloj interno se desajusta y tu metabolismo se vuelve menos eficiente.

Te Puede Interesar: Mascarillas caseras para cada tipo de cabello: ¡dale vida con ingredientes naturales!

5. Sincroniza tus comidas con la luz solar

Tu reloj biológico se ajusta principalmente por la luz. Comer en sincronía con la exposición solar ayuda a mantener tus ritmos estables.

Eso significa: no comas con la pantalla del celular a medianoche.

6. Ayuno nocturno de al menos 12 horas

Dejar pasar un mínimo de 12 horas entre la cena y el desayuno permite que el cuerpo entre en un modo de reparación y limpieza.

Esto se ha asociado con menor inflamación, mejor control de peso y sueño más profundo.

Escucha a tu cuerpo, pero con disciplina

FOTO: Envato

Aunque tengas hambre a las 10 p. m., pregúntate si es realmente hambre o solo aburrimiento, ansiedad o hábito. La dieta circadiana no es restrictiva, pero sí requiere consciencia.

¿Por qué funciona esta dieta?

La evidencia científica sugiere que nuestros órganos (como el hígado, el páncreas y el intestino) tienen relojes propios que siguen ritmos diarios.

Comer desfasado con esos ritmos puede provocar resistencia a la insulina, aumento de peso y hasta riesgo cardiovascular.

Comer en sincronía, en cambio, fortalece los procesos de regeneración celular y mantiene equilibrado tu estado de ánimo.

¿Te animarías a ajustar tus horarios de comida para alinearlos con tu reloj biológico?

FUENTE: Panda S. The Circadian Code. Rodale Books, 2018. / Harvard Health Publishing. “Eating by the clock may improve your health.” Harvard Medical School, 2022.

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio